El gobierno de Sri Lanka lanzó una serie de medidas para proteger a los elefantes domésticos.

El gobierno de Sri Lanka publicó una serie de medidas para proteger a los elefantes domésticos, que van desde la prohibición de subirse a ellos cuando se ha bebido alcohol hasta permitirles que se bañen dos horas por día y reciban atención veterinaria.

Además de los elefantes que se utilizan para trabajos como cargar troncos o transportar turistas, hay muchos otros que son propiedad de los ricos de Sri Lanka, incluidos los monjes que muestran su riqueza de esta manera.

Pero las quejas por maltrato y crueldad con estos animales son comunes, lo que derivó en que se establezcan nuevas medidas para su protección y bienestar, que incluyen la obligación de permitir que los elefantes se bañen al menos dos horas y media al día y que sean llevados al veterinario dos veces al año.

Aquellos que se utilizan para trabajos pesados solo podrán hacerlo cuatro horas al día, y los que trasportan a los turistas no podrán llevar a más de cuatro a la vez y deberán equiparse con una silla de montar bien acolchada.

También está prohibido hacer trabajar a los bebés elefantes, incluso en los desfiles tradicionales, y separarlos de sus madres.

ADEMÁS: Australia: una serpiente de 3 metros apareció en un súper

Los elefantes ahora sólo podrán aparecer en películas filmadas para propósitos del gobierno y bajo estricto control veterinario, y los guías turísticos no podrán beber ni consumir drogas cuando trabajen con estos animales.

En caso de que se infrinjan estas reglas, se prevé la confiscación del animal y hasta tres años de prisión, de acuerdo a la nueva normativa.

Sri Lanka tiene alrededor de 200 elefantes domésticos y 7.500 que viven en la naturaleza.

La captura de elefantes salvajes está prohibida pero los procesos judiciales son raros. Los defensores de los derechos de los animales estiman que en los últimos 15 años más de cuarenta elefantes bebés han sido robados en los parques nacionales para ser domesticados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados