La cumbre arrancará este martes en Johannesburgo, y están invitados representantes de 34 países. Argentina presentó su solicitud para ser parte del bloque.

La ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, será la sede de la XV Cumbre del BRICS, la cual reunirá a los principales mandatarios de los países miembro, siendo esta la primera vez que los líderes de esta asociación económica se reúnen de manera presencial tras la pandemia de coronavirus.

De este modo, el Centro de Convenciones de Sandton, principal recinto empresarial de Johannesburgo, recibirá al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, al líder chino, Xi Jinping, al primer ministro indio, Narendra Modi y al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente ruso, Vladímir Putin, participará en la reunión por videoconferencia, dado que rige una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra en Ucrania. En su lugar ira el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. Además, representantes de 34 países confirmaron su participación en el evento.

BRICS 2.png

Dentro de la amplia agenda que abordará el encuentro, destaca el tema de la desdolarización y las perspectivas hacia la creación de una nueva divisa común propia. En este contexto, se programaron reuniones con la exmandataria de Brasil, Dilma Rousseff, quien ejerce actualmente como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS.

La iniciativa propuesta por los mandatarios del BRICS es vista con buenos ojos desde otros países. A finales de mayo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, indicó que el multilateralismo que defiende el grupo del BRICS ofrece la posibilidad de un "orden económico internacional más justo" que va a "romper la hegemonía imperial norteamericana, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial". Cabe recordar que en esta ocasión Cuba participará por primera vez en la cumbre.

Por ahora, más de 20 naciones expresaron su deseo de adherirse al bloque, mientras que otras como Argentina, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Senegal, Argelia, Etiopía, Irán e Indonesia, presentaron su solicitud formalmente para ser parte del grupo.

ADEMÁS: Massa a Washington: se reunirá con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI

Cabe señalar que Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S.

El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30% del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18% del comercio globales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados