La NASA informó que el telescopio James Webb logró fotografiar una brillante y solitaria estrella y se tomó "una selfie" para registrar ese momento histórico.

El telescopio espacial James Webb envió por primera vez fotos de una estrella perteneciente a la constelación de Osa Mayor, y se tomó "una selfie" para registrar ese momento, según informó la NASA.

La primera fotografía enviada del cosmos son 18 borrosos puntos blancos en un fondo negro, todos mostrando el mismo objetivo: HD84406, una brillante y solitaria estrella en la constelación de la Osa Mayor.
Embed

Los 18 puntos fueron capturados por el espejo principal en 18 segmentos individuales, y la imagen es ahora la base para alinear y enfocar estas piezas hexagonales.

La luz rebotó en los segmentos del espejo secundario de Webb, un objeto redondeado ubicado al final de largos brazos, y posteriormente por un instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam por sus siglas en inglés), el principal dispositivo de Webb para obtener imágenes.

foto telescopio james webb buena.jpg

"El equipo entero de Webb está extasiado de lo bien que están transcurriendo los primeros pasos de tomar imágenes y alinear el telescopio", informó Marcia Rieke, investigadora principal para la NIRCam y profesora de astronomía de la Universidad de Arizona, en un comunicado.

ADEMÁS: La NASA teme choques por puesta en órbita de 30000 satélites

El proceso de captura de imagen comenzó el 2 de febrero, cuando Webb apuntaba a diferentes posiciones circundantes de la ubicación prevista de la estrella.

Y aunque la búsqueda inicial de Webb cubrió un área del cielo equivalente en tamaño a la luna llena, los puntos están todos ubicados cerca de la parte central, lo que significa que el observatorio está relativamente ya bien posicionado para su alineación final.

Para ayudar al proceso, el equipo además tomó una "selfie" con un lente especial en el NIRCam, en lugar de una cámara externa.

Embed

Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción.

"Pienso que la reacción fue más o menos de wow", comentó Lee Feinberg, director del elemento del telescopio óptico Webb, a periodistas explicando que el equipo no estaba seguro de que fuera posible obtener tal imagen usando sólo luz de estrellas.

El observatorio de 10.000 millones de dólares se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se encuentra en una órbita que está alineada con la Tierra alrededor del Sol, a unos 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange.

Webb comenzará su misión científica este verano, que incluye usar sus instrumentos de alta resolución para retroceder en el tiempo 13.500 millones de años hasta la primera generación de galaxias que se formó tras el llamado Big Bang.

Su misión también incluye un estudio de planetas distantes, conocidos como exoplanetas, para determinar su origen, evolución y habitabilidad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados