Estados Unidos le adviertió a la Unión Europea que la invasión rusa a Ucrania puede extenderse hasta finales de 2022.

Desde los Estados Unidos le adviertieron a la Unión Europea que la invasión de Rusia a Ucrania puede extenderse hasta finales de 2022.

El Secretario de Estado Antony Blinken fue quien lanzó esa advertencia, según informó la prensa internacional.

De acuerdo con la cadena televisiva estadounidense CNN, que citó fuentes del Gobierno, Blinken compartió con sus pares europeos su “preocupación” de que el conflicto podría “prolongarse”.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia estadounidense precisó que “todos sus compromisos han girado en torno a la mejor manera de detenerlo lo más rápido posible”.

El 24 de febrero Rusia lanzó una invasión en Ucrania bajo la justificación de que Kiev cometía crímenes contra los habitantes de dos provincias rusoparlantes en la región del Donbass a las que, previamente, Moscú había reconocido como estados independientes.

El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligan a Kiev a darle a esas regiones -Lugansk y Donetsk, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania- autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades.

Ucrania.jpg
Ucrania: El Ejército de Rusia también continuó su ataque en Mariupol.

Ucrania: El Ejército de Rusia también continuó su ataque en Mariupol.

Ucrania, en cambio, afirma que con la invasión, Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana y derrocar al presidente, Volodimir Zelenski, para promover que un dirigente cercano a Moscú llegue al poder.

Estados Unidos y sus aliados han respondido con sanciones a Moscú y ayuda militar a Kiev.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió que “todo el mundo” debería estar “preocupado” por el riesgo de que Vladimir Putin pueda usar armas nucleares tácticas por desesperación ante los reveses militares en ese país, como comentó el director de la CIA, William Burns.

Ayer, el jefe de la inteligencia exterior de Estados Unidos, Burns, declaró que “no se debe tomar a la ligera la amenaza que representa el uso potencial de armas nucleares tácticas” o “de baja potencia” por parte del presidente Putin en el caso de que esté desesperado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados