La Fiscalía de Kiev, Ucrania, incautó 1.500 botellas de vodka de la marca "ATOMIC", producida con manzanas cultivadas en las inmediaciones de la zona de exclusión de Chernobyl, según informaron desde la empresa fabricante, The Chernobyl Spirit Company, en un comunicado. La confiscación del lote, que debía ser enviado al Reino Unido, se produjo en el marco de una investigación adelantada por el Servicio de Seguridad de Ucrania.
Voceros de la compañía aseguraron que no conocen las verdaderas causas del decomiso, pero suponen que se les acusa de utilizar sellos de impuestos ucranianos falsificados, algo que tacharon de insensato, ya que "las botellas son para el mercado del Reino Unido y están claramente etiquetadas con sellos de impuestos especiales válidos" en ese país.
La abogada de la entidad productora, Elina Smirnova, calificó las acciones de la fiscalía capitalina y del Servicio de Seguridad de Ucrania como "un claro ejemplo de violación de la ley". Y agregó que "ellos apuntan contra una empresa extranjera que trató de establecer un negocio blanco y ético".
La bebida alcohólica de la marca ATOMIC fue producida a partir de manzanas que provienen del distrito de Narodychi, que está ubicado en el borde de la zona de exclusión de Chernobyl y quedó contaminado tras la explosión de uno de los cuatro reactores de la central nuclear el 26 de abril de 1986. Según las últimas cifras oficiales, alrededor de 9.500 personas residen actualmente en dicho distrito.
El fabricante asegura que su producto está exento de radiación gracias al proceso de destilación. Para la producción de su bebida, la empresa usaba anteriormente granos de centeno que también provenían de la zona de exclusión. Sin embargo, el equipo de "ATOMIC" pasó a fabricar bebidas a base de manzanas al detectar que los granos sí estaban contaminados, aunque aseguró que se pudo eliminar todo rastro de radiación.