Una jueza de los Estados Unidos ordenó este lunes la liberación del ultraderechista Steve Bannon, aliado del ex presidente Donald Trump, horas después de que se hubiera entregado al FBI, aunque le retiró el pasaporte para evitar que se fugue del país.
Bannon, de 67 años, se había entregado al FBI porque el viernes fue imputado de dos cargos de desacato al Congreso por no haber respondido a unas peticiones para declarar y por no entregar unos documentos al comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio, que tuvo lugar el 6 de enero de este año.
A la salida de la tribunales, Bannon se mostró desafiante y con el dedo en alto a modo de advertencia proclamó: "¡Esta vez se han metido con el tipo equivocado".
Mientras que acusó al presidente estadounidense, Joe Biden; al fiscal general, Merrick Garland, y a la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, de estar violando su libertad de expresión y, en varias ocasiones, repitió: "Ahora vamos a ir a la ofensiva, ya verán".
Consultado por los periodistas por el significado de sus amenazas, el abogado de Bannon explicó que van a ir a la "ofensiva" porque defenderán "afirmativamente" sus derechos en las cortes.
Liverpool: la explosión de un taxi fue un hecho "terrorista"
Detienen a cinco alcaldes por presunta corrupción en obra pública
Bannon, que fue el arquitecto de la campaña electoral de Trump en 2016, también se mostró combativo con la prensa cuando se acercó a entregarse a primera hora del día a las oficinas del FBI en Washington.
En ese momento, antes de entrar, declaró que su objetivo es "derribar el régimen de Biden".
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó a 73 personas, incluyendo a su ex consejero Steve Bannon, anunció la Casa Blanca, horas antes del fin de su mandato.
"El presidente Donald J. Trump concedió indultos a 73 personas y conmutó las sentencias de otras 70 personas", dijo la Casa Blanca a través de un comunicado.