Un joven usó la afeitadora de un amigo y se contagió de una infección cutánea que le provocó una bacteria "comecarne".

Un joven de California se contagió de una infección cutánea que le provocó una bacteria "comecarne", tras confundirse y rasurarse con la afeitadora de su compañero de departamento.

Luego de este hecho, el joven vio que tuvo una serie de erupciones, similares a "picaduras de araña", en el área del mentón.

Nick Holterman, de 24 años, reveló que a partir de este episodio comenzó a sufrir una "infección respiratoria superior realmente grave".

"Me salieron pústulas y llagas profundas en la barbilla y a lo largo de la línea de la mandíbula", explicó.

Embed

Ante esta situación, Holterman consultó a un médico y este le recetó antibióticos para aliviar la infección, pero eso no fue suficiente.

El hombre, al notar que las úlceras aumentaron considerablemente de tamaño, decidió ir de nuevo al hospital.

Luego de una segunda revisión y una serie de pruebas clínicas, le diagnosticaron impétigo, una enfermedad cutánea altamente contagiosa, causada por estreptococos o estafilococos resistentes a los antibióticos tradicionales.

Es que si la infección no es tratada adecuadamente puede haber graves consecuencias, incluida la muerte.

El síntoma principal de impétigo son las llagas rojas que se forman alrededor de la nariz y la boca.

Estas, a su vez, se revientan, supuran durante algunos días y, luego, forman una costra de color amarillo amarronado.

descarga.png
Usó una afeitadora ajena y terminó mal.

Usó una afeitadora ajena y terminó mal.

Es por ello que los antibióticos acortan el período de infección y pueden evitar su propagación.

A partir del nuevo diagnóstico los especialistas le recetaron un tratamiento de Bactrim, una combinación de dos antibióticos que lograron eliminar la infección.

"Sentí que iba a vomitar constantemente durante una semana porque las bacterias naturales de mi cuerpo y la flora intestinal estaban siendo devastadas por tres antibióticos diferentes", reveló Holterman.

Además, agregó: "Solo quiero recordarle a todo el mundo que no se debe compartir navajas de afeitar ni utilizar las de otras personas. Pueden contraer una bacteria carnívora resistente a los antibióticos, que es extremadamente dolorosa y que supura todo el tiempo".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados