Tanto el gobierno de España como los de Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Austria, todos ellos países de la Unión Europea (UE), reconocieron hoy al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario de ese país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.
Luego de que se cumpliera el ultimátum de 8 días que Madrid, París y Berlín dieron al presidente venezolano Nicolás Maduro para convocar elecciones libres y democráticas, estos tres países han optado por el reconocimiento de Guaidó; y luego se sumaron Londres, Estocolmo y Viena.
La fórmula y el formato elegidos por cada Gobierno para hacer explícito este reconocimiento han ido cambiando de acuerdo a cada nación: desde presidente "encargado", "interino" o "constitucional interino", y mediante anuncios en sede oficial, a través de los medios de comunicación o las redes sociales.
En el caso de España, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que reconoce oficialmente a Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo.
Sánchez aseguró que ese reconocimiento tiene un "horizonte claro" y es convocar "en el mejor plazo posible" unas elecciones "libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país reconoce a Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela, con la misión de "implementar un proceso electoral" en un mensaje en español y francés en Twitter.
Previamente lo había anunciado el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista a la emisora pública "France Inter", en la que dijo que la legitimidad de Guaidó "está perfectamente reconocida" y que él "está habilitado para convocar elecciones presidenciales".
Por su parte, Alemania reconoció hoy a Guaidó como presidente interino de Venezuela en una decisión anunciada por una portavoz del Gobierno de Angela Merkel en rueda de prensa.
El Gobierno del Reino Unido reconoció a Guaidó como "presidente constitucional interino" de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones, reveló el ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, en Twitter, tras constatar que Maduro "no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos".
Hunt deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse "a poner fin a la crisis humanitaria".
El Gobierno de Suecia reconoció hoy como presidente interino de Venezuela a Guaidó y abogó por una solución política y pacífica.
"En esta situación apoyamos y consideramos a Guaidó como legítimo presidente interino", declaró la ministra de Exteriores sueca, Margot Wallström, a la televisión pública SVT.
El canciller federal de Austria, el democristiano Sebastian Kurz, anunció en un mensaje en Twitter en español el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela.
"El régimen de Maduro se ha negado hasta la fecha a aceptar unas elecciones presidenciales libres y justas. Por este motivo, consideramos desde este momento al Presidente @jguaido como Presidente interino legítimo de conformidad con la Constitución venezolana", señaló Kurz
comentar