La decisión la reveló la canciller del país bolivariano, Delcy Rodríguez. El proceso durará 24 meses, periodo en el cual seguirá siendo "miembro pleno con todos sus derechos y obligaciones"

Venezuela amenazó y cumplió: tras la convocatoria realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la tensa situación que se vive en el país bolivariano, la canciller Delcy Rodríguez informó que este jueves iniciarán los trámites formales para dejar el organismo.

“El día de mañana (jueves), tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la Organización de Estados Americanos e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses”, anunció la canciller funcionaria, en una declaración transmitida por la televisión estatal.

Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento, donde se pretenda posicionar el intervencionismo y e injerencismo”, agregó Rodríguez, quien advirtió en la víspera que comenzaría por orden de Maduro el procedimiento de retiro de aprobarse una cita de ministros de Relaciones Exteriores del ente hemisférico.

Delcy Rodríguez

Luego de casi un año de deliberaciones y cuatro sesiones en el último mes sobre la grave crisis política y económica venezolana, una mayoría de 19 países aprobó elevar el debate al nivel de cancilleres.

Ello en medio de una ola de protestas opositoras que ha dejado una treintena de muertos y cientos de heridos y detenidos en Venezuela.

Argentina, Barbados, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guyana, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay votaron a favor.

Rodríguez, quien aseguró que la decisión de dejar la OEA “no es coyuntural”, los calificó como “una coalición intervencionista” direccionada por Washington.

La historia se encargará de juzgar de forma implacable, no tenemos duda, y condenará con fuerza a los cipayos -serviles- genuflexos que hoy sirven a los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica”, expresó Rodríguez.

Maduro Delcy Rodríguez

El pasado 28 de marzo, Maduro había llamado a un debate sobre la pertinencia de que Venezuela siguiese integrando la OEA.

“¿Tiene sentido la existencia de la OEA? ¿Tiene sentido la permanencia en la OEA? (...). Abro el debate sobre la utilidad y la pertinencia de la Organización de Estados Americanos (...) y la permanencia de los Estados, entre ellos Venezuela, en esa organización”, dijo entonces el mandatario socialista.

Cabe destacar que el artículo 143 de la Carta de la OEA detalla que el país quedará desligado de la organización dos años después de que comunique su denuncia de la Carta, por lo que hasta entonces es "miembro pleno con todos sus derechos y obligaciones", detalló a la agencia EFE el secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel Arrighi.

Por tal motivo, el país de Nicolás Maduro deberá pagarle al organismo la deuda pendiente de su cuota como miembro, que ronda los 9 millones de dólares.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados