El gobierno de Venezuela declaró este miércoles persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, lo que conlleva su expulsión. La diplomática europea cuenta con 72 horas para abandonar el país. De esta forma, el presidente Nicolás Maduro atendió el exhorto realizado el martes por la Asamblea Nacional (AN).
“Por decisión del presidente Nicolás Maduro le hemos entregado en sus manos a la señora Isabelle Brilhante, quien en lo últimos años fue la jefa de la delegación de la UE, la declaratoria como persona non grata”, declaró el canciller Jorge Arreaza.
La decisión se conoce luego de que el pasado lunes, el Consejo de la UE incorporara a 19 funcionarios venezolanos a la "lista de personas sujetas a medidas restrictivas" por su "papel en actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en el país, o como resultado de graves violaciones de los derechos humanos".
Las medidas se impusieron luego de que, a principios de año, la UE catalogara de poco "creíble, inclusivo o transparente" el proceso de las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, donde el chavismo obtuvo 256 de los 277 escaños del Parlamento.
Ghana es el primer país que recibió vacunas del plan COVAX
Al respecto, Arreaza indicó que estas medidas se tomaron "súbitamente", a pesar de que el año pasado se logró alcanzar una comunicación estable con el alto representante para las Relaciones Exteriores de la UE, Josep Borrell, y que Venezuela hiciera todos los esfuerzos, desde el Estado, "para estabilizar la convivencia democrática en el país".
Arreaza añadió que en la UE "se creen el centro del mundo" y "no son más que la vieja Europa, donde se desarrollaron los peores conflictos, las peores guerras, desde donde salieron quienes cometieron los peores genocidios en África y aquí en América Latina".
El canciller dijo que, en la conversación con Brilhante, invitó a la UE a la reflexión para que "puedan deponer esas actitudes injerencistas, prepotentes" y así "reconstruir los puentes de entendimiento y de diálogo".
comentar