Barinas, estado natal del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, dejará de ser gobernado por el chavismo por primera vez desde 1998, luego de histórica victoria de la oposición en la elección para gobernador, repetida el pasado domingo por una orden judicial.
El opositor Sergio Garrido, un desconocido en la política nacional, se impuso con 14 puntos de ventaja sobre el exvicepresidente y excanciller Jorge Arreaza, quien tuvo a su disposición todo el poder del Gobierno durante la campaña.
Garrido acumuló 172.497 votos (55,36%) y Arreaza, 128.583 (41,27%).
Un tercer candidato, Claudio Fermín, acusado de colaborar con el chavismo para dividir el voto opositor, cerró con 5.996 (1,77%).
"El pueblo noble, leal y valiente de Barinas logró el triunfo", celebró Garrido, quien rompe 24 años de hegemonía chavista en este estado, que siempre estuvo gobernado por un miembro de la familia del padre de la llamada Revolución Bolivariana en las últimas dos décadas.
Arreaza reconoció en Twitter la derrota más de una hora antes de conocerse el resultado oficial.
"La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV [el gobernante Partido Socialista de Venezuela], indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo", escribió Arreaza, que fue yerno de Chávez y padre del primer nieto del ex presidente (1999-2013).
El escrutinio ratificó la victoria del 21 de noviembre de la oposición, que fue anulada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, alegando que el candidato opositor, Freddy Superlano, estaba inhabilitando por investigaciones judiciales, impidiéndole volver a participar.
Tampoco pudo su esposa, que iba a ser su sustituta, o un tercer aspirante, dejando a Garrido, electo para el parlamento regional en noviembre pasado, como cuarta opción.
"La misma expresión popular que se presentó el 21 (de noviembre) se presentó esta vez con más fuerza", lanzó Superlano.
Barinas era una especie de sitio culto de la Revolución, con los Chávez siempre al frente.
La dinastía en la gobernación empezó con su padre, Hugo de los Reyes (1998-2008), y continuó con sus hermanos Adán (2008-2016) y Argenis (2017-2021), quien aspiraba a la reelección, pero renunció después de que el TSJ ordenara repetir los comicios.
El triunfo en Barinas llega en un año en el que la oposición puede intentar convocar un referendo revocatorio del mandato de Maduro.