Los agentes fronterizos indicaron que vehículos militares rusos, entre ellos tanques, cruzaron la frontera en varios puntos del norte del país, así como en la península de Crimea en el sur, anexionada por Moscú en 2014.
Desde las primeras horas, miles de ucranianos han registrado con sus celulares imágenes dramáticas de esos ataques en los que se ve la ferocidad y escala del mismo, en principio sobre objetivos militares.
Producto de los bombardeos y de los distintos ataques llevados adelante por Rusia contra aeródromos y bases militares ya se han confirmado más de 40 soldados ucranianos fallecidos, según informó la Presidencia de Ucrania.
"Sé que ahora hay más de 40 muertos y varias decenas de heridos", informó en rueda de prensa Alexéi Arestóvich, asesor presidencial, quien admitió que la mayoría de bajas ocurrieron durante los bombardeos aéreos.
No obstante, el ejército ucraniano denunció que Rusia no sólo atacó infraestructuras militares, sino también martilleó poblaciones, donde se habrían producido muertos entre los civiles. Es por eso que la cifra de víctimas podría aumentar considerablemente con el correr de las horas.
La ofensiva militar lanzada por el presidente Putin contra Ucrania desató una ola de reacciones en el mundo, entre ellas la del presidente estadounidense, Joe Biden; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros.