El volcán Cumbre Vieja, ubicado en isla española de La Palma, emitió una nueva colada de lava que corre al suroeste y que tiene un "enorme aporte de energía" y avanza hacia el mar.
En ese marco, las autoridades no descartan la aparición de nuevos centros de emisión de lava en el entorno del cono principal del volcán.
Las mediciones que realizaba la Guardia Civil junto con la Unidad Militar de Emergencia (UME) constataron que algunos puntos de La Palma registraron una mala calidad del aire aunque los niveles por el momento no son perjudiciales para los habitantes de isla.
La colada del volcán de Cumbre Vieja que arrasó con el supermercado de La Laguna tiene "energía y carga" para alcanzar el mar, al situarse a unos 200 metros de la costa oeste de La Palma, si bien los científicos aún no saben cuándo se producirá esta fenómeno.
El jefe del gobierno regional del archipiélago, Ángel Víctor Torres, dijo que no hay indicios de que esté disminuyendo la actividad volcánica.
AYUDA ECONÓMICA
El Ministerio del Interior transfirió al Gobierno de Canarias una partida de 10,5 millones de euros en concepto de subvención directa para cofinanciar la compra de hasta 107 viviendas y de los artículos de primera necesidad para el regreso de las personas que perdieron su casa por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma.
Unas 7.000 personas fueron evacuadas de sus casas en la isla que tiene una población de 85.000 habitantes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, firmó este lunes la orden de transferencia, después de que el Gobierno de Canarias haya realizado los trámites administrativos pertinentes.
La transferencia de los 10,5 millones de euros fue aprobada el pasado 28 de septiembre por el Consejo de Ministros, en el marco de la declaración de La Palma como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil y dentro de un paquete de medidas.
comentar