Como desde hace cinco años, los premios a los ganadores, fueron diseñados y creados por los chicos con discapacidades mentales del Taller Manos Especiales de Florencio Varela. Además, en esta ocasión, serán ellos mismo quienes los entreguen en el podio.

El automovilismo es solidario en más de una ocasión; el TopRace esta vez lo pone de manifiesto en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. La fecha 11 del calendario que se completa el domingo, además del atractivo por resultar una de las dos últimas del año para la categoría, guarda connotaciones solidarias.

Por eso no es un evento más; la movida solidaria que puso en marcha la categoría hace ya cinco años, se reedita en La Plata con “La Carrera por la Inclusión” cuyos premios a los ganadores, fueron diseñados y creados por los chicos del Taller “Manos Especiales” de Florencia Varela, que vienen trabajando año tras año junto al personaje-héroe del Top Race, “el Piloto X”, que en cada cita del campeonato, despliega acciones con la comunidad y entidades educativas y de bien público.

"Hace cinco años todo parecía un sueño, pero poco a poco fue tomando forma y empezó lentamente a instalarse en el seno de nuestra categoría. La idea de contar con una competencia especial cada temporada se convirtió en una realidad. Así los chicos del Taller 'Manos Especiales' comenzaron a trabajar en el diseño de los premios que se les entregarían a los ganadores”, han explicado desde la categoría.

En 2013 la primera edición de esta carrera, se desarrolló en la ciudad de Toay, en La Pampa. Esa vez el ganador fue Juan Cruz Alvarez quién se llevó su trofeo del Taller “Manos Especiales”. Un año más tarde la segunda edición de “La Carrera por la Inclusión” tuvo lugar de nuevo en tierras pampeanas y ganó Martín Ponte. En 2015 la ciudad de Concordia fue la sede de la tercera edición y el ganador resultó Matías Rodríguez.

En la temporada 2016 la fecha para la ya tradicional competencia, coincidió con el cierre del campeonato y el trofeo hecho por los chicos del Taller, quedó en manos del campeón Agustín Canapino. En el Mouras esta vez se suma un hecho que sensibiliza, los mismos chicos hacedores de los trofeos, van a ser los encargados de entregárselos a los ganadores del TRV6, Top Race Series y Top Race Junior, las tres divisiones.

El Taller protegido de Producción “Manos Especiales” fue creado en 1998, y brinda un espacio laboral a niños y jóvenes con discapacidad mental. Se encuentra ubicado en Florencia Varela. En el taller se trabaja en cuatro rubros: Carpintería, Confecciones en telas, Huerta Orgánica y Polietileno y es el lugar de encuentro para compartir con pares, la actividad laboral, la recreación y experiencias de vida. Un ámbito protegido, donde desarrollar las capacidades existentes alcanzando la madurez.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados