El municipio busca determinar los motivos del hecho, para poder evaluar las medidas adecuadas y concretar una solución efectiva en el corto plazo.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó, en referencia al hundimiento de la avenida Palacios entre Aconcagua y Pringles en Ramos Mejía, que están trabajando para determinar cuáles son los motivos del hecho y poder evaluar las medidas adecuadas para dar una solución efectiva en un corto plazo. Por debajo de la avenida, entubado, corre el arroyo Maldonado que desemboca en el Río de La Plata.

Como primera medida, luego del hundimiento, el municipio procedió a cerrar el espacio para preservar la integridad física de vecinos y transeúntes. De inmediato trabajaron en el lugar "personal de la Dirección de Hidráulicas y de la Dirección de Inspección de Pavimentos para determinar cuales fueron los motivos del derrumbe", informó el secretario de Obras Públicas municipal, Herminio Bayón.

El funcionario explicó que "estamos realizando una evaluación para poder tener un diagnóstico de lo ocurrido, cuando tengamos certezas vamos a poder estudiar una pronta solución para los vecinos del lugar".

En tanto, el coordinador general de la Delegación Municipal de Ramos Mejía, Néstor González, comentó: "Desde la madrugada, personal de Edenor y Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) se presentó en el lugar y confirmó que no había cables ni tuberías aledañas, y estamos esperando a trabajadores de la empresa de gas para asegurar que no haya nada tampoco".

Cabe recordar que el hundimiento se registró tras una copiosa precipitación.

Limpieza del Don Mario

La Secretaría de Espacios y Servicios Públicos, junto a la Delegación Municipal de Isidro Casanova, realizan tareas de limpieza en el arroyo Don Mario, con recursos propios, con el objetivo de evitar desbordes e inundaciones los días de fuertes precipitaciones. Se limpiaron ya más de mil metros y se calculan más de 20 días de trabajo para dejar el lugar en óptimas condiciones.

Las tareas de limpieza, que empezaron hace más de una semana y se extenderá por más de 20 días, arrojan como resultado una limpieza en más de un kilómetro en ambas márgenes del arroyo Don Mario, que a esa altura se desarrolla en un canal de hormigón a cielo abierto.

Los trabajos de limpieza se llevan a cabo desde la Ruta 21 en dirección a la Ruta 3. En tanto, el secretario de Espacios y Servicios públicos del municipio, Carlos Maldonado anticipó que "por medio de un convenio con la provincia de Buenos Aires, se solicitará la limpieza del mismo arroyo en el tramo de Ruta 21 hacia el río Matanza, ya que el municipio no cuenta con máquinas para trabajar y limpiar en ese tipo de terrenos", precisó .

El funcionario también destacó que "los trabajos que se están realizando se hacen con recursos humanos y materiales municipales, con la participación de la Delegación de Casanova y de las subsecretarías de Servicios Públicos de zona Norte y Sur del distrito".

Estos trabajos cumplen el objetivo de dejar en óptimas condiciones la circulación del agua en el arroyo que esta encauzado a cielo abierto, previendo que los días de fuertes precipitaciones desborde el agua del mismo.