El presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y la intendenta Verónica Magario inauguraron este viernes el Metrobus La Matanza.
Financiado con un crédito del Banco Mundial y por fondos del Tesoro Nacional, el Metrobus La Matanza se desarrolla en la Ruta 3 entre el cruce con la Ruta 21 en el límite entre González Catán y Gregorio de Laferrere y la avenida Perón, en San Justo, con una extensión de 16 kilómetros.
"Lo importante es apostar al transporte público, porque es lo mas democrático que existe", dijo Macri en su discurso inaugural, y destacó las virtudes del metrobus que " transforma el embotellamiento, el caos, el ruido, en un viaje más seguro y la contaminación en el cuidado del medio ambiente".
Por su parte, Magario fue contundente en el pedido de que se "complete la obra". La intendenta kirchnerista, con una amplia sonrisa, le recordó al Presidente que en La Matanza "hay muchas cosas que tenemos que terminar" y enumeró: "necesitamos que se ponga en marcha la Universidad, como también que se terminen los dos hospitales".
Desde el Ministerio de Transporte se destacó que “transformará radicalmente la forma de viajar de los usuarios de transporte público y de los choferes”, precisando que “en los últimos meses se capacitaron un total de 4 mil personas entre conductores, jefes de tránsito e inspectores de las 20 líneas que lo utilizarán.
Luego se puntualizó que “al separar el transporte público del general, mejorará la circulación, la seguridad y los tiempos de viaje de las líneas de colectivos"; se calcula que el ahorro de tiempo será de 12 minutos por trayecto.
Además, el corredor de Metrobus pondrá en valor las ciudades de San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere y González Catán, con nuevo mobiliario urbano, veredas, señalización, iluminación y cruces peatonales seguros”.
El proyecto incluye un Centro de Trasbordo que conectará con la estación de tren Independencia de la Línea Belgrano Sur, y que estará finalizado en junio. En ese punto, en el cruce de las rutas 3 y 21 arribarán las diferentes líneas de colectivos y combis.
La multimodalidad se dará entre tren, colectivos, combis, vehículos, particulares, taxis, motos y bicicletas. Habrán dos edificios interconectados con oficinas administrativas, de control, comercios, sala de máquinas, sanitarios, estacionamiento para vehículos particulares y guardamotos.