Durante el acto Espinoza realizó un importante anuncio: "en dos años vamos a tener
cuatro escuelas técnicas más. Vamos a invertir lo necesario para hacer esto posible".
"Los jóvenes son los protagonistas para este presente y ese futuro que soñamos. Gracias por estar acá y por el trabajo que hicieron el año pasado", dijo el jefe comunal durante su discurso, y agregó que "La Matanza es hoy la
región industrial más importante de Argentina. Tenemos 7500 industrias y es el lugar del país en donde más puestos de trabajo se crearon por el resurgimiento de la industria:
200.000 nuevos empleos. Y este es el proyecto que comenzamos en 1999 de la mano de Alberto Balestrini"
El jefe comunal hizo un detalle del trabajo realizado en este último tiempo y destacó que el año pasado se crearon las Secretarías de Juventud y la de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, y señaló que "hoy los intendentes tenemos que encargarnos de muchas cosas, no sólo del Alumbrado, Barrido y Limpieza. Y por esto en La Matanza estamos planificando para
el corto y mediano plazo".
"Las escuelas técnicas tienen que ser el motor del desarrollo de la planificación estratégica en La Matanza", enfatizó Espinoza y explicó que este año Plaza Ciencia no será en la Plaza Libertador San Martín porque en un mes comienzan las obras de reforma del centro de San Justo: "Vamos a tener
un nuevo Centro Cívico. Se hará peatonal Arieta los fines de semana, se remodelará la Plaza y se hará un estacionamiento subterráneo".
Más anunciosEl Intendente comunicó que "La Matanza va a tener, gracias a la decisión de la Presidenta Cristina, el
primer polo de investigación tecnológica de Salud de la Provincia de Buenos Aires y Argentina, que lo vamos a construir en frente al Hospital de Ciudad Evita Alberto Balestrini en Camino de Cintura y Ruta 21" y también anunció que "tomamos la decisión de construir el primer centro de innovación tecnológica".
Durante el acto se entregaron plaquetas recordatorias a las
escuelas técnicas que participaron de Plaza Ciencia 2012, la Primer Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología y se mostró el compromiso para hacer este año una feria aún más grande y convocar a las 14 escuelas técnicas públicas y 4 privadas a que participen. Cabe destacar que el año pasado 35.000 personas visitaron la muestra.
El Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Ciencia y Tecnología, Antonio Colicigno; el Secretario de Planificación Estratégica, Aníbal Stella; la Secretaria de Cultura y Educación, Silvia Francese; el Secretario de Juventud, Juan Manuel Quinodoz, entre otros.