La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ tendrá lugar este sábado en la ciudad de Buenos Aires desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. Su edición número 32 se llevará a cabo bajo la consigna "Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les anti derechos!”.
La concentración será en Plaza de Mayo desde las 10, cuando comenzará la Feria del Orgullo, que tendrá la conducción de Nancy Sena, Emma Serna y Cumbia Dick, con la presencia de los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y las actuaciones de Galga Tropikalia, Guido Morán, LaQueTeCumbió, Lucy Patané y el cierre lo hará La Joaqui.
Este año, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersex y Queer) está prevista a partir de las 15 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, donde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) realizará un homenaje a activistas, en un evento conducido por Alejandra Malem y Franco Torchia y musicalizado por los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y las actuaciones de Bennettistas, BB Asul, Diego Frenkel, Anita B Queen, Ángela Torres, y un cierre a cargo de Natalia Oreiro.
También estarán presentes artistas como Moria Casán y Florencia de la V, entre otras, en la carroza de Jean Paul Gaultier, que por segundo año participa de la Marcha del Orgullo de Buenos Aires, en alianza con Equidad AR y la Federación Argentina LGBT.
Miuka, Evelyn Botto, Grego Barrios, Federico Popgold, Lizardo Ponce y Santi Talledo dirán presente en esta carroza, que será además una muestra de arte colectiva, ya que el artista Nicolas Dominguez Nacif pintará uno de los laterales, convirtiéndolo en mural, e invitará a quienes asistan a la marcha a dejar sus dibujos y mensajes.
Desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo - Línea Histórica (OLH), por otra parte, convocaron a concentrar a las 12 en el cruce de la avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y Florida, en el barrio porteño de San Nicolás, y resaltaron que "Orgullo es democracia".
El operativo de tránsito tendrá un perímetro cerrado al acceso vehicular que contemplará desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano y las calles Sarandí, Ayacucho desde las 10 hasta las 18, horario en que comenzará la circulación restringida.
Por el lado del transporte público, el Metrobús 9 de julio estará afectado desde la avenida Córdoba hasta la avenida San Juan y se realizará el desvío de varias líneas de colectivos.
Las líneas hacia el Noroeste irán por Bernardo de Irigoyen, avenida Juan De Garay, Sarandí, Humberto 1° y Sarandí; las líneas al Este (luego al Norte) irán por avenida Corrientes, Riobamba y avenida Santa Fe; y las líneas al Este (luego al Sur) por avenida Belgrano, Combate de los Pozos y avenida San Juan.
Las líneas Metrobús 9 de Julio al Norte: avenidas Montes de Oca, Brasil, Paseo Colón, La Rábida, Leandro N. Alem, Córdoba y 9 De Julio; las líneas del Metrobús 9 de Julio hacia el Sur: avenidas 9 De Julio, Leandro N. Alem, La Rábida, Paseo Colón, Juan De Garay, y las calles Paraguay y Lima.
Los desvíos sugeridos para los autos particulares son hacia el sur la av. Leandro N. Alem y av. Córdoba, av. Corrientes y Junín, y av. San Juan y Sarandí. Hacia el Norte, en tanto, son avenidas Paseo Colón, Brasil, Don Pedro de Mendoza y Alicia Moreau de Justo.