Las personas que fueron rescatadas, 77 mayores y 10 menores de edad, denunciaron que eran sometidas a castigos corporales en el centro de rehabilitación de adicciones.

En La Reja, localidad de Moreno, el personal anti trata de la Policía Federal Argentina (PFA) rescató a 87 personas -77 mayores de edad y 10 menores- de un centro ilegal de rehabilitación de adicciones, y se detuvo a tres hombres como sospechosos de mantener privados de su libertad a las víctimas, a quienes sufrían castigos corporales, torturas y ataduras.

Las detenciones se pudieron llevar a cabo gracias al realizado en la tarde del pasado sábado en el centro de adicciones “Los Valientes” del partido bonaerense de Moreno bajo las órdenes de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial de Moreno a cargo de Gabriel López.

Detenidos.jpg

"Los internos estaban en condiciones infrahumanas, de hacinamiento, encierro y privación de la libertad; los tenían encerrados bajo llave y puertas enrejadas, con aguas servidas en los patios de recreación, baños tapados y paredes con humedad. Solo tres profesionales acudían para esa gran cantidad de pacientes, no había médico o psicólogo para realizar seguimiento de los tratamientos”, señaló la PFA en un comunicado.

Además, se detalló que encontraron "a un joven menor de edad, atado en el interior de un gallinero".

En las entrevistas que se les realizaron a los rescatados, las víctimas indicaron que eran sometidas a castigos corporales –como golpes, cortes y ataduras-, sufrían hambre, sed y hasta torturas, dado que algunos refirieron que “eran atados y sumergidos en una pileta de agua a modo de castigo correctivo”.

Gallinero-con-chico-atado.jpg
El gallinero donde un joven fue hallado atado.

El gallinero donde un joven fue hallado atado.

Los jóvenes internados solo podían ver a sus familiares cada 21 días, y cuando lo hacían debían estar acompañados por alguno de los coordinadores del lugar, quien controlaba sus conversaciones.

En el operativo incautaron teléfonos celulares de los responsables del lugar, una computadora e historias clínicas, elementos que deberán ser peritados en busca de información para la causa.

ADEMÁS: Lucía Pérez: comenzó el segundo juicio contra los acusados

“Gracias a las diligencias realizadas, los menores fueron restituidos a sus familiares, y los mayores se retiraron del lugar, en compañía de sus seres queridos. Quedando clausurado ese centro del terror”, apuntó la PFA.

Ingreso al centro.png

Línea 145 - Para denunciar delitos de trata y explotación

Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Consultas por WhatsApp al +5491165460580

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados