La suspensión del encuentro amistoso ante Israel le jugó en contra a Franco Armani quien se perfilaba para ocupar el arco argentino y tratar, en base a una buena actuación, de complicarle las cosas a Jorge Sampaoli para el debut con Islandia. Pero la suerte que venía evidenciando el arquero de River bajo los tres palos se terminó y Wilfredo Caballero tiene todos los números para arrancar como titular. La balanza la inclinó su capacidad para jugar con los pies, el conocimiento del grupo por sus procesos en las selecciones menores y en la mayor y porque arrastra doce años atajando en el fútbol europeo ante los mejores del mundo. Con 36 años y en el cierre de su carrera se dará el gusto de cumplir el sueño que alberga desde chico.
En los terrenitos de Santa Elena se comenzó a forjar el sueño de Willy Caballero, en su Entre Ríos natal. Debut en Boca, luego el paso al Elche, un regreso para militar en Arsenal de Sarandí debido a problemas de salud de su pequeña hija, nuevamente al Elche en 2007 y ya no volvió al país. Málaga, Manchester City y actualmente el Chelsea marcan una carrera envidiable donde en los últimos años compitió contra los mejores del continente. Un dato que no escapó a la órbita de Sampaoli y que no sólo llevó a las puertas de la Selección sino que también conspira para su titularidad por sobre Armani.
Pero más allá de su currículum al arquero saca su gran ventaja debido a que cuenta con un mejor manejo con la pelota en los pies. Cualidad que comenzó a enfatizar en los últimos años de la mano de Pep Guardiola en el Manchester City. Para el entrenador parece ser un punto clave aunque está claro que se podría discutir al respecto sobre si es un punto determinante o si habría que contemplar otras virtudes como preponderantes. En su debut oficial con la camiseta nacional, Caballero tuvo un rendimiento fenomenal siendo vital en la salida y usando muy poco las manos. No por nada sus estadísticas hablaron de que dio 53 pases con más del noventa por ciento de precisión en el envió corto y un setenta y ocho por ciento en el largo.
Otro de los detalles sobresalientes que terminan por inclinar la balanza es la trayectoria de Caballero en los procesos selectivos en menores y en la mayor. El arquero fue campeón en el Mundial Sub-20 disputado en la Argentina en 2001. Alejandro Sabella no lo consideró ni para Eliminatoria ni para viajar a Brasil mientras que con la llegada de Gerardo Martino tuvo su primera convocatoria en noviembre de 2014 para jugar ante Croacia y Portugal, pero Sergio Romero y Nahuel Guzmán le postergaron el debut. El mismo llegó ante Italia el pasado 23 de marzo en la victoria por 2 a 0 donde Willy fue figura en base a sus intervenciones salvadoras. La cosa se complicó en la goleada por 6 a 1 ante España donde ingresó por la lesión de Romero. Hoy, todo indica que ante Islandia cumplirá el sueño de su vida.