Cinco jugadores del seleccionado adoptaron la infusión sudamericana y el dato llamó la atención de la prensa. Resaltan su origen y beneficios saludables. ¿El culpable? Mauricio Pochettino

Hay tradiciones que cruzan el océano. Costumbres que, a pesar de ser modificadas y adaptadas a la sociedad en la que recaló, se mantienen en el tiempo. Como el fútbol, por ejemplo. Lo mismo comienza a suceder con el mate en la Selección de Inglaterra. La prensa de ese país destacó a la infusión sudamericana como parte de la dieta de al menos cinco jugadores del equipo que se prepara para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

"¿El arma secreta de Inglaterra en la Copa del Mundo? El mate, el té de Sudamérica", respondió el popular diario The Telegraph en una extensa nota publicada en la que destaca las propiedades para la salud y brinda detalles relacionados a la producción de la yerba mate.

El periódico se encargó así de explayar lo que al periodismo inglés le llamó poderosamente la atención desde que Mauricio Pochettino está a cargo del Tottenham: cada vez son más los futbolistas que aparecían en los entrenamientos con los termos en sus botineros.

Mauricio Pochettino
Pochettino es quien difundió el mate desde el Tottenham<br>
Pochettino es quien difundió el mate desde el Tottenham

De esa manera, señaló a Kieran Trippier, Danny Rose, Eric Dier, Dele Alli y Harry Kane, todos integrantes de los Spurs y que forman parte del seleccionado que competirá en Rusia bajo el mando de Gareth Southgate.

El técnico argentino fue resaltado como "una influencia" para esta nueva costumbre. "En Tottenham son varios los jugadores que han empezado a tomar mate y yo soy un adicto a él ahora", contó Dier.

LEA MÁS:

"En el equipo tenemos a muchos argentinos, así que comencé a tomarlo con ellos y ahora los jugadores ingleses están tratando de parecer sudamericanos", relató el deportista.

Delle Alli comentó que también ama el mate, pero que no ceba: "Es Eric quien lo hace porque yo no sé cómo".

Para argumentar lo saludable de la "nueva" infusión inglesa que "pelea" con el tradicional té, el medio citó al nutricionista Jo Travers, quien remarcó: "El mate es más beneficioso como bebida y es un poco como el té verde, porque tiene antioxidantes y antiinflamatorios".

Además, posee "más cafeína que una clásica taza de té, con lo cual, ayuda a disminuir el pánico" y otoga "mayor energía y concentración".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados