Es una piedra rodante. Como todo el mundo sabe, Mick Jagger es el líder de los Rolling Stones. Además, el cantante de la mítica banda es un fanático del fútbol, pero lamentablemente para él, una gran parte de los fanáticos cree que atrae la mala suerte. Ese mito se expandió, aún más, en los últimos años.
Quienes van a la tribuna, muchas veces han escuchado cómo los hinchas, en un intento desesperado para que el rival no convierta un gol, nombran a diversas personalidades para llevar “mala suerte” al delantero rival. Desde vedettes a cantantes, los nombres suelen ser variados. El mito sobre el artista inglés y su atracción a la mala fortuna también lo metió en esta lista. Pero... ¿de dónde proviene este mote por el cuál varios tratan de no nombrarlo?
Durante el Mundial de Brasil en el 2014 los medios brasileños apuntaron directamente contra el cantante inglés por la eliminación 7 a 1 ante Alemania. Sin embargo, esa no es la piedra -valga la redundancia- fundacional de este mito.
Durante la competencia en el país vecino, el artista de más de 70 años dio un recital en Roma y allí dijo que Italia iba a vencer a Uruguay e iba a pasar de ronda. Los italianos perdieron y quedaron afuera en la fase de grupo. También, en un recital en Lisboa ese mismo año, había dicho que Portugal iba a hacer un gran torneo. No pasó el grupo F.
En el primer partido de Inglaterra en esa Copa del Mundo, incluso, el hombre que todavía baila como si tuviese 20 años lanzó un mensaje en su Twitter. El único que ha hecho. ¿Y qué pasó? Perdió la selección británica.
Ahora bien. Al remontarse hacia atrás, el artista que canta “Angie” y “Satisfaction”, en el Mundial 2010 bancó a cuatro equipos. Primero fue junto a Bill Clinton al partidos de octavos de final entre USA y Ghana. Perdió Estados Unidos 2-a. Luego fue a ver a su país ante Italia. 4 a 1 para los italiano.
Después jugaron Brasil y Holanda. Mick J se manifestó a favor del equipo brasileño y los números no cambiaron. Se quedó afuera el conjunto sudamericano. Por último, apoyó a Argentina ante Alemania y allí apareció “el chamuyo de los alemanes” para una victoria contundente del conjunto teutón.
Más allá de estos datos actuales, hay un dato que no se puede soslayar y que, para muchos, fue el hito que inició esta leyenda. En 1998, el hombre que tiene nombre de bebida alcohólica fue al partido entre Argentina e Inglaterra. Allí, en los penales, el conjunto que dirigía Daniel Alberto Passarella venció y causó la eliminación, justamente, del equipo inglés. Luego, en 2002, el cantante no fue a la cancha y los británicos tuvieron su revancha.
La recorrida de tan dramática leyenda tuvo, en 2016, otro capítulo cuando el representativo de su país enfrentó a Islandia en los octavos de final de la Eurocopa. La selección del país de 300 mil habitantes -que nunca había tenido un resultado así- le ganó contundentemente a Inglaterra y lo eliminó de la competencia.
Creer o reventar.