El técnico de la Selección arribará a Ezeiza tras la eliminación del Mundial y comenzará un análisis personal para continuar su trabajo de cara a la Copa América del año próximo. A menos que le pidan lo contrario, no analiza otra cosa que la continuidad de su proceso.

Con la frustración a cuestas, Jorge Sampaoli arribará el martes al país sin agenda prevista para los próximos días, pero con una idea clara: continuar al frente del seleccionado. Dos fuentes cercanas al entrenador negaron que el presidente de la AFA, Claudio Tapia, le haya sugerido interrumpir el contrato vigente hasta 2022, aunque en Buenos Aires algunos dirigentes esperan la primera reunión del comité ejecutivo para analizar la continuidad del entrenador.

El representante de Sampaoli, Fernando Baredes, le negó a POPULAR la existencia de un precontrato firmado para que el entrenador continúe en un equipo de la Liga de estadounidense de fútbol, que ya cobijó al ex DT de la Selección Gerardo Martino. La idea del hombre de Casilda es validar su contrato en la próxima Copa América que se celebra en un año, en Brasil.

“No hemos hablado todavía y estas cosas no se resuelven en caliente. No creo que llegue a Qatar si no evidencia un cambio a lo que vimos en Rusia. Creo que un año de gracia tiene. Se tomó una decisión para traerlo y se firmó un contrato según todo el comité ejecutivo estuvo de acuerdo. No creo que nadie pueda hacerse el distraído”, explicó al ser consultado un dirigente muy cercano a Tapia.

LEA MÁS:

“No sugirió nadie, nada. Así que por ahora, vamos a trabajar con normalidad”, aseguró un miembro del cuerpo técnico desde Rusia, al ser consultado telefónicamente por este medio “¿Qué va a hacer Jorge? Esperar”, asegura la misma fuente.

Eso implica al menos dos cosas: hacer un análisis sobre lo sucedido en Rusia, barajar nuevos nombres y dar de baja algunos apellidos; componer una autocrítica y hasta replantear roles dentro del cuerpo técnico con la Copa América de Brasil como objetivo ineludible. O esperar que en la AFA le pidan lo contrario.

En el horizonte aparece un compromiso. El 6 de septiembre, en Los Angeles y ante Guatemala, Sampaoli tendrá que poner un equipo de cero. Sin Lionel Messi -quien se tomará un tiempo para pensar su situación-, ni muchos de los que participaron del Mundial. Para ese encuentro, el entrenador pensará en nombres que pueda ir llevando de a poco para nivelar el peso que supone una camiseta y que ya no tendrá históricos que la vistan.

Entre octubre y noviembre, FIFA tiene en su calendario cuatro fechas para amistosos y la AFA todavía busca rivales. Israel será uno tras la suspensión y escándalo mediático en la previa del mundial, pero todavía no hay selecciones elegidas.

Para eso también hay que esperar. Los nombres surgirán de las charlas que mantengan Tapia y Sampaoli y el compromiso para sostener un contrato firmado, que corre el riesgo de tener la misma validez que el que tuvo el suscripto con el Tata Martino o Edgardo Bauza. El último respetado fue el de Alejandro Sabella, tras el Mundial de Brasil, cuatro años atrás.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados