El legendario baterista de la banda que inventó el punk, habló con DIARIO POPULAR de la fiebre ramonera de Argentina -que no baja-, y del futuro de la banda.
Para Marky el tiempo no pasa. A sus 58 años, Marc Steven Bell -conocido universalmente como Marky Ramone- continúa con el legado Ramones, la banda que desde Forest Hills, distrito de Queens, se convirtió en padre del punk y así escribió una parte vital de la historia de la música. Y el muchachote de Brooklin la "punkea" como siempre.

Con la misma energía y adrenalina que desprendió ese show del 29 de junio del '78, cuando debutó en los Ramones reemplazando a Tommy en la batería. Sí, es verdad que ya no tiene más a su lado a sus amigos Johnny, Joey y Dee Dee, las leyendas del grupo más trasgresor de todos tiempos.

Pero con la voz de Michale Graves -ex The Misfits- y el sólido dúo de cuerdas argentinos (Marcelo Gallo -Expulsados- y Alejandro Tannen -Expulsados, Espigadores e Inmolar-), Marky siente la potencia de los comienzos. Y a través del proyecto Marky Ramone's Blitzkrieg, detona todas esas las canciones que generaron un antes y un después en la música.

Ayer, la misa fue en el teatro Flores y una vez más los argentinos -el público más ramonero de todos, claro-, volvió a poguear al grito de "¡Hey ho lets's go!". "Hubo una gran familia contenta", destacó Marky, con las gotas de sudor todavía cayendo de su rostro, en un mano a mano exclusivo para DIARIO POPULAR...

-Tenés un vínculo especial con la Argentina: Más de veinte shows, y tocás con dos músicos de acá.

-Sí, los amo. Son grandiosos. Me hubiera gustado haberlos conocido cuando Jonnhy, Joey y yo decidimos parar de tocar. Ellos realmente saben cómo tocar de forma grandiosa. Estoy muy contento de que estén disponibles para tocar conmigo.

-¿Cómo te sentís al ver tantas generaciones de argentinos que aman Ramones?

-Maravillosamente, honrado. El contenido de las letras y la energía de la música generan eso, porque trasciende las generaciones. Somos afortunados.

Marky Ramone_Ramones_Entrevista_Final.mp4

-¿Cómo es seguir con el legado de la banda que escribió una parte vital de la historia de la música?

-Quiero continuar con el legado, mantenerlo vivo. Las canciones son demasiado buenas para no ser tocadas. Los otros cuatro Ramones murieron demasiado rápido para disfrutar el fruto de su trabajo. Especialmente, Joey, Jonnhy y Dee. Entonces (mientras mira al cielo y junta las manos), ¡acá estoy!

-¿Qué hubiera sido de la música sin Ramones? ¿Cómo le hubiese ido?

-¡Mal!, Jaj. La música iba cuesta abajo, afortunadamente Ramones salió con el primer álbum. Estuve en la banda 15 años, y noté cómo empezamos a influenciar a las bandas. Especialmente en Inglaterra donde se ven como el principio de los Ramones, de forma punk. Nosotros empezamos en el CBGB en el '74 e Inglaterra recogió eso. Fue una pelea, pero en realidad Nueva York es donde comenzó todo.


-Claro, todavía hay gente que cree que Sex Pistols y The Clash inventaron el punk...

-Oh, ¿en serio?, jaja. Seguramente no fueron público cuando fuimos allá con Ramones, estarían estudiando. La banda fue la que empezó a contar con el puño ("one, two, three"), los temas eran más cortos. Todo inglés sabe que eso es el estilo americano. Siempre lo hicimos. Empezamos el rock and roll, Little Richard, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Elvis Presley. Después vinieron The Beatles y copiaron eso de manera equivocada, les fue bárbaro claro. En el punk, Ramones y las otras bandas copiaron a Ramones.

-¿Qué extrañás de aquellos momentos con Ramones?

-Que no estén vivos, desearía que lo estén. Eran mis amigos, mi banda, éramos una familia. Peleábamos, nos arreglábamos. Excepto por Jonnhy y Joey que no se llevaban bien entre sí. Del momento que formas una banda, firmas un contrato, aparecen remeras, eres un negocio. Pero nos amábamos, a pesar de que hubo fricciones. Tuvimos una relación de 23 años.

-¿Hoy disfrutás la música de otra manera?

-No, la amo. Escucho las mismas cosas desde que tengo 15 años. Pero también escucho cosas nuevas. Hay muchas bandas nuevas de punk. Tenés que tener tus oídos abiertos.

-¿Qué le recomendás al argentino que se dedica a la música?

-Que traten de ser originales, es muy difícil, pero hay que intentarlo. Hay que ser creativos y ser amigos.

Embed
banner



AHORA, SU LIBRO: "SE AGRANDARON COSAS CON POCA INFORMACIÓN"

Ramones, contado por un Ramone... Marky no sólo continúa con el legado del cuarteto neoyorquino en los diferentes escenarios del mundo. El batero también le da vida al grupo padre del punk en el papel: el 17 de enero publicará su libro Punk Rock Blitzkrieg: "My life as a Ramone". Después de Lobotomy de Dee Dee, el book de Marky es el primero que un ramone publica en vida (el libro de Joey, "I slept with Joey Ramone", fue escrito por su hermano; y el de Johnny, "Commando", en su gran mayoría por su segunda esposa). Y Marky no ve la hora de que su historia ramonera salga a la calle. "Ya está terminado y saldrá el 17 de enero", avisó Marky, para que ningún desprevenido se lo pierda. Y enseguida, contó que tuvo que tirar atrás la idea de "grabar el tercer disco" de Marky Ramone's Blitzkrieg en la Argentina por el trabajo que demandó el libro. "Lo iba a hacer el disco, pero no tuve tiempo.Toma trabajo escribir un libro. Tenía que hacer eso. Cada vez que venía acá, decía la próxima vez voy a traer mi libro, voy a traer mi libro y finalmente lo hice", le dijo a Popular.

-Y qué se puede contar del libro...

-Que tiene 400 hojas, mis tiempos en la era punk tocando en diferentes bandas como The Voidoids. Hasta que Tommy le sugirió a Dee Dee que me uniera a Ramones. Tú sabes, era sólo un pequeño niño creciendo. Después, trabajar con Phil Spector, hacer Rock N' Roll High School, la fama del rockcanroll, los Grammy's... Hay mucho en el libro".

-Y esta vez va a ser contado por un Ramone...

-Está bueno que familiares de los integrantes de los Ramones escriban libros sobre sus seres queridos, pero no estaban en la banda. El único libro que me gustó fue el que escribió el chofer del micro de la banda. No lo cuenta uno de la banda, pero sí alguien que está dentro del círculo, y cuenta las cosas que vio. Esperé que todos los libros hayan salido para sacar el mío y poder contar los hechos. Se han agrandado muchas cosas, con poca información.


Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados