TTM se erigió, por los tempranos ‘90, en el símbolo de las formaciones alejadas del establishment rockero local. Y en ese contexto, Gamexane defendía a rajatabla esa posición, no por pose, sino por convicción.
Horacio Gamexane Villafañe, guitarrista y fundador de la legendaria banda de punk rock Todos Tus Muertos (TTM), falleció ayer por la madrugada a los 48 años, después de varios días internado en el porteño Sanatorio Güemes a causa de hemorragias digestivas. Gamexane, tal como se lo conocía en el ambiente rockero, comenzó a sentirse mal hace un par de semanas mientras giraba con Todos Tus Muertos por México. A causa del agravamiento de su cuadro, el músico debió ser trasladado de inmediato a la Argentina y se lo alojó en el sanatorio porteño, donde debió recibir asistencia respiratoria mecánica. El guitarrista fue uno de los personajes trascendentales del under del punk rock, a mediados de la década del ‘80 fundó TTM junto al cantante y autor Fidel Nadal, el bajista Félix Gutiérrez y el batero Cristian Ruiz. Como instrumentista también formó parte de agrupaciones como La Sobrecarga y Los 7 Delfines de Richard Coleman y participó de grabaciones y actuaciones con El Otro Yo y Los Fabulosos Cadillacs. Luego del alejamiento definitivo de Fidel Nadal de los Muertos en 2000, Gamexane y Gutiérrez decidieron relanzar la banda sumando a Pablo Molina en voz líder, Christian Fabrizio en batería y Germán Alvarez en teclados, junto a quienes el año pasado publicaron el álbum Crisis Mundial.
El punk como estilo de vida Gamexane no sólo fue el guitarrista símbolo de Todos Tus Muertos (TTM) sino que también adoptó la filosofía punk como un estilo de vida y no como una pose para ganar predicamento comercial con los emprendimientos musicales que abarcó. Sin dudas, fue un ícono del movimiento punk en la Argentina. Reconocido por ser dueño de un mal carácter, “quizás, el peor” (tal como lo definió un ocasional compañero de banda que prefirió el anonimato) dentro del mundillo del rock surgido a principios de los ‘80, el guitarrista también supo granjearse respeto entre sus pares por ser un hombre “de convicciones fuertes”. Cuando recién dejaba la escuela secundaria y todavía transitaba por las calles de Beccar, el músico arrancó con la formación Los Laxantes (1981), experimento que duró muy poco. Luego, junto a Fidel Nadal (voz), Félix Gutiérrez (bajo) y Cristian Ruiz (batería), Gamexane le dio forma a una de las mejores bandas de la escena local del punk, Todos Tus Muertos, que luego mutaría en sonidos y conformaciones. Sin dudas, Gente que No, la canción emblema por aquellos años, compuesta por Jorge Serrano, de una banda amiga como Los Auténticos Decadentes, le dio un empujón no sólo a los Muertos sino también al propio Villafañe, quien empezó a ser distinguido por sus colegas por esos riffs penetrantes y singulares.