El Blues le dio "el sentimiento", y el Jazz "toda la libertad". Robben Ford, uno de los grandes exponentes del mundo de la guitarra de todos los tiempos, vuelve a la Argentina a presentar su reciente disco "Into the Sun" y todo ese universo de la fusión del blues, jazz, soul, funk, y rock que creó a lo largo de sus 40 años de carrera. "Tengo muchas ganas de estar ahí tocando", le comentó el gran violero y cantante californiano a DIARIO POPULAR, en la antesala del Teatro Vorterix.
Además del show, Ford habló del oído de los argentinos, su anterior visita en el 2014, su reciente disco, el privilegio de haber crecido junto a gigantes de la música como Miles Davis, George Harrison, Bob Dylan y Joni Mitchell, y los gratos recuerdos que tiene de los trabajos con los argentinos Dino Saluzzi (enorme compositor y bandoneonista) y Charly García. "¡Charly es todo un personaje y un gran músico!", remarcó Robben, con una enorme sonrisa.
-Ya estás instalado en Argentina, ¿cómo esperás el show del 20?
Con muchas ganas. En este tour vamos tocar parte de mi último trabajo, "Into the Sun ", pero también tocaremos los viejos clásicos. Tengo muchas ganas de estar ahí tocando con mi banda en la que también tocan Brian Allen en el bajo y Wes Little en la batería.
-Llegás con "Into the Sun" abajo del brazo. ¿Conforme con la creación del nuevo disco?
¡Sí! Estoy muy contento. Lo grabamos en la manera tradicional, o sea, todos juntos en el estudio. Y nos tomamos el tiempo necesario, sin apuros. Estoy conforme con el trabajo realizado.
-En el 2014 estuviste en la Argentina. ¿Qué te llamó más la atención?
Siempre es un placer volver a este país. Estuve aquí en el 2014, en el tour que hicimos en distintas ciudades (NdR: presentó "A Day in Nashville" en e Teatro Coliseo, en Rosario y Neuquén). Me encanta el público argentino. Sobre todo, me encanta el respeto con que escuchan. Además, tienen mucho conocimiento musical.
-Trabajaste con músicos argentinos como Charly García y Dino Saluzzi. ¿Qué recuerdos tenés de esas experiencias?
Sí, recuerdo mucho a Charly, es todo un personaje y un gran músico. Además de eso, lo recuerdo como un gran profesional. También hemos trabajo con Dino Saluzzi, que es una gran persona y otro gran músico.
-Has estado con grandes músicos como Miles Davis, George Harrison, Joni Mitchell, Bob Dylan, John Mayall, Larry Carlton y Kiss. ¿Qué le aportaron a tu música, y quién te marcó más?
Miles Davis, siempre te ponía a prueba. Siempre estabas rindiendo examen, pero te daba mucha confianza y libertad para tocar. Después, con Joni Mitchell fue la etapa que más aprendí. Fue mi etapa más creativa, musicalmente hablando, y aprendí la importancia de las letras.
-Y de los grandes violeros que viste en vivo, ¿qué show no te olvidarás más?
Recuerdo la época de los shows en Fillmore West en San Francisco, en los años 60 y 70. Ahí vi y disfruté de todos los grandes del Blues y Jazz, como Albert King, Freddie King...Conciertos que marcaron mucho mi carrera artística.
-¿Qué significa el blues y el jazz en tu vida?
Los dos significan mucho, ambos son estilos musicales que son muy importantes para mí. El Blues me dio todo el sentimiento, y el Jazz toda la libertad.
-¿Guitarristas preferidos? ¿Y guitarristas argentinos?
De la nueva camada de guitarristas me gustan mucho, mucho, los de Alabama Shakes. Y en Argentina sé del gran Oscar Alemán (guitarrista y compositor argentino especializado en jazz).
-¿Imaginás tus días sin la guitarra?¡No! La guitarra es parte de mi cuerpo. No me imagino sin ella...
Ford tocó con artistas tan diversos como Miles Davis, Bob Dylan, Joni Mitchell, George Harrison, Jimmy Witherspoon, Bonnie Raitt, John Mayall, Greg Allman, John Scofield, Susan Tedeschi, Keb Mo, Larry Carlton, Mavis Staples y es miembro fundador de la prestigiosa banda Yelowjackets (banda pionera de Jazz fusión). Además fue nominado cinco veces a los premios Grammy.
Robben Ford presenta "Into The Sun" este jueves 20 de agosto, a las 20.30, en el Teatro Vorterix (Av. F. Lacroze y Alvarez Thomas – CABA). Los argentinos Nasta Súper y Mariano Massolo serán los artistas invitados.