Corrían los años noventa y las canciones de Vilma Palma sonaban en las principales radios del país. Hits como “La Pachanga”, “Auto Rojo”, “Te quiero Tanto”, “Mojada” y “Fernet con Coca”, por citar solamente algunos ejemplos, eran tarareados por todos los argentinos y se transformaron en auténticos himnos infaltables en todas las fiestas.
“En esa época sonaba mucho Guns N’ Roses y nosotros nos vestíamos como ellos: camperas de cuero, vinchas y demás. ¡Llegamos a ser tan fuertes como ellos!”, recordó entre risas Mario “Pájaro” Gómez acerca de los primeros años de la banda y en diálogo exclusivo con POPULAR.
“Al principio fue difícil lidiar con la fama. Si bien La Pachanga ya se escuchaba en todos lados y éramos conocidos, se produjo un gran cambio cuando fuimos al programa de Mario Pergolini ‘Hacelo Por Mi’. Después de eso ya no podíamos caminar por ningún lado (risas). La gente decía ‘Ahí van los Vilma Palma’ y nos pedían fotos y autógrafos. Fue heavy. La fama nos pegó y nos mareó un poquito”, agregó el líder de la banda que adquirió su nombre de un viejo grafiti en una pared de su Rosario querida.
Fue la época dorada de la banda. “Metíamos dos o tres shows seguidos por noche, ¡y después seguíamos de joda! (risas). Salíamos a la noche de Buenos Aires y volvíamos a las 9 de la mañana. Todos borrachos, éramos muy chicos… Había mucho trabajo, pero cuando teníamos tiempo para salir de joda, le metíamos lindo”, revivió con una sonrisa melancólica en el rostro.
Pero los años pasaron y en un período donde la música popular tiende a sonar peligrosamente igual, influenciada por el ritmo urbano, Vilma se refugió en su esencia para volver al ruedo con un material nuevo, el decimosexto de su extensa carrera.
“Boomerang o Bumerang, bien argento, así lo bautizamos. El disco tiene como nombre la palabra en inglés, y la versión en castellano es el primer tema, que para muchas personas que lo escucharon suena muy Coldplay. Comenzamos a grabarlo el año pasado y sin presiones. Así nacieron un par de temas y luego los demás. Después le pasamos el material a un productor y nos fuimos a Miami y Los Ángeles a terminarlo. A fin de año ya lo teníamos listo y en Abril ya estaba sonando en las principales plataformas digitales”, sintetizó Gómez acerca del trabajo sucesor de “Agarrate Fuerte” (2012).
“En los seis años que pasaron entre disco y disco estuvimos realizando show tras show. Soy el encargado de componer las letras de las canciones y en ese tiempo no logré que me saliera nada. La verdad estaba tranquilo porque en algún momento me iba a inspirar y escribir algo –puntualiza entre risas-, y al volver de un viaje de vacaciones me junté con otro músico y empezamos a trabajar duro. Es verdad que seis años es mucho tiempo, pero no podés forzar algo, tiene que venir solo. Eso es lo bueno que tienen los temas de Boomerang. Salieron en el momento en el que tenían que salir. Pueden gustar o no, pero aparecieron en el momento justo”, destacó.
Vilma Palma cambió con los años y su formación actual presenta varias modificaciones con relación a la que grabó su disco homónimo en 1992.
“En el 2000 nos peleamos y se fue todo a la mierda. Eran tiempo muy difíciles. No salía ni un puto show. Nuestro representante me ofreció irme a trabajar a EEUU y me fui con ‘Largo’ (Gerardo Pagliani, el bajista de la banda). Estuvimos más de dos años laburando en Miami y después en Los Ángeles. Ojo, capaz que si no nos íbamos del país, no hubiera ocurrido lo que pasó después: tuvimos que rehacer todo de vuelta, empezar de cero. Fue muy complicado”, repasó acerca del periodo en el cual el futuro de la agrupación pendió de un hilo.
Cabe destacar que las pálidas fueron reemplazadas por aplausos e innumerables conciertos en la segunda década del nuevo milenio. Además, Vilma Palma logró cumplir uno de sus sueños: tocar en Europa para presentar Boomerang por diferentes ciudades de Italia y España.
*El Dato: A casi 30 años del lanzamiento de su primer disco, Vilma Palma se encuentra promocionando su nuevo trabajo. La cita será en el ND Ateneo de la Ciudad de Buenos Aires el próximo jueves 13 de septiembre.