N icolás Burdisso se puso la negociación para la continuidad de Nahitan Nández al hombro, pero todavía no pudo cerrar el nuevo contrato. El flamante manager de Boca, le alcanzó una oferta a Pablo Betancourt, el representante del uruguayo, pero el primer ofrecimiento fue rechazado. Los números que pretenden son más altos, y por eso, en el día de su cumpleaños, el mediocampista tuvo que decir que no, ya que no le dieron el regalo que quería. Las negociaciones continuarán y ambas partes son optimistas para que la novela, que promete durar unos días más, termine con final feliz.
Luego de la final de la Libertadores contra River, las acciones de Nández cotizaron en bolsa. Fue el mejor del equipo, por lejos, y los hinchas hacen campaña, día a día, por las redes sociales, para lograr que continúe. El problema no es de una extensión de contrato, ya que el vínculo que tiene con el club, es hasta el 2020. Sin embargo, la complicación radica en que varios equipos europeos le echaron el ojo, y por eso, el volante charrúa, tiene cuerda como para negociar. Su intención es ser uno de los mejores pagos del plantel, y en la primera oferta, si bien se mejoraba su salario, no llegaba a los precios que él, y su representante querían.
Uno de las propuestas fue subirle la cláusula de rescisión de 25.000.000 a 30.000.000 de euros. Eso no es lo que complicó la negociación. El tema pasó por los números del sueldo a percibir de Nahitan. En ese aspecto, para él, y Betancourt, Boca se quedó corto. Estos días serán decisivos. La institución deberá presentar una oferta mejorada, para ver si se termina de cerrar el acuerdo. Por lo pronto, el futbolista, deberá presentarse el 3 de enero en el Complejo Pedro Pompilio, para iniciar la pretemporada.
En su momento los dejaron ir, y ahora los quieren ir a buscar. Muchos futbolistas que pasaron por el club, están en el radar de Burdisso. Esto no quiere decir que sean fáciles de traer, ni mucho menos. Facundo Roncaglia, Leonardo Paredes y Nicolás Lodeiro, sonaron, pero cada caso parece ser complicadísimo
Roncaglia, es quien pareciera más accesible, porque no es tenido en cuenta en el Celta de Vigo, y le interesaría pegar la vuelta. Lo de Paredes, parece imposible, ya que es un jugador joven, de Selección Argentina, que tiene futuro en el viejo continente. Hoy está en el Zenit de Rusia, y hasta se habla de que el París Saint Germain, pondría una millonada para llevárselo, con lo cual es una utopía. El otro caso es el de Lodeiro, un poco más terrenal que el de Paredes, pero que tampoco asoma como fácil. El uruguayo se encuentra en la liga estadounidense, y debería hacer un esfuerzo económico para volver.