Con más de 800 inscriptos, se ofrece, entre otros, restauración y puesta en valor de bicicletas, huerta urbana, diseño de espacios verdes, entrenamiento deportivo y dirección técnica y grafiti.

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) comenzó a dictar talleres de oficios no arancelados abiertos a toda la comunidad, una iniciativa que no requiere de estudios previos y tiene como objetivo generar conocimientos para desarrollar condiciones de inclusión social.

"La propuesta pretende crear espacios de participación y encuentro de saberes, para promover los derechos de jóvenes y adultos", informaron desde la casa de estudios, ubicada en Teniente Origone 151, altura avenida Vergara al 2000, Villa Tesei. Creada en 2014 -a través de la Ley 27.016- comenzó a funcionar en 2016. Cuenta con profesorados, tecnicaturas y licenciaturas.

Jaime Perczyk, rector de la UNAHUR, señaló que "tuvimos más de 800 inscriptos. Esta semana comenzarán a cursar Herrería Artística y Esculturas con Hierro Reciclado, Arte Urbano, Grafiti, Muralismo y Aerografía, Entrenamiento Deportivo y Dirección Técnica, Reparación, Restauración y puesta en valor de bicicletas, y Huerta Urbana y Diseño de Espacios Verdes".

ADEMÁS:

La historia de las migraciones viaja al penal de José León Suárez

La modalidad de la cursada es presencial. Cada taller se desarrollará a lo largo de 12 encuentros, y se entregarán certificados al finalizar el curso.

Los mismos son organizados por el programa "Universidad en los barrios" perteneciente a la Secretaria de Bienestar Estudiantil y Servicios a la Comunidad de la UNAHUR.

Su propósito es garantizar el derecho a la educación a través de comunidades de aprendizaje. Para ello se desarrollará un sistema de capacitación en oficios inscripto en la cultura del trabajo, el desarrollo integral del individuo y la formación ciudadana.

"De esta manera, se intenta fortalecer la reincorporación de personas al mercado productivo, la actualización en nuevas tecnologías y procesos, y el fortalecimiento de la capacitación de instructores", explicaron los directivos de la Universidad de Hurlingham.

Para consultas, los interesados pueden mandar un mail a [email protected].

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados