El Museo nacional de la Inmigración continúa recorriendo distintos lugares e instituciones del país exhibiendo una síntesis de las migraciones que vivió la Argentina a lo largo de toda su historia, y el lunes 29 de julio se presentará por primera vez en una institución carcelaria.
Será en la Unidad Penal N° 48 de José León Suárez, partido de San Martín, donde junto con la muestra itinerante “Argentina, Tierra de Inmigrantes” brindarán dos charlas.
La visita guiada será llevada a cabo por el personal especializado del área del Museo de la Inmigración (ex Complejo Hotel de Inmigrantes) -dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones-, que se ocupará de manera metodológica realizar un recorrido histórico que comienza con las oleadas migratorias europeas que llegaron a nuestro país a partir del año 1812 hasta nuestros días, donde luego se hace foco en las nuevas migraciones procedentes de países limítrofes y de la región.
Para la ocación se acercarán materiales interactivos, como banners, mapas y gigantografías que ayudan al espectador a comprender el relato histórico inmigratorio en nuestro país dividido en tres períodos.
- Primera etapa, que comienza a partir de 1810, en donde se destaca el primer decreto de inmigración sancionado el día 4 de Septiembre de 1812 hasta la promulgación de la Ley de Inmigración y Colonización Nº 817, sancionada en 1876;
- Segunda etapa, que comprende el período de 1870 a 1950 y cuenta la llegada del mayor flujo de inmigrantes por vía ultramar a la Argentina, haciendo énfasis en las funciones que el complejo Hotel de Inmigrantes le brindaba a quienes llegaban al país;
- Tercera etapa, que abarca desde 1950 hasta la actualidad, focalizándose en la inmigración actual con el objetivo de buscar interés en el conocimiento de la historia de la migraciones en nuestro país y así fomentar valores como el respeto por la multiculturalidad la tolerancia y el diálogo.
Con la muestra itinerante "Argentina, tierra de inmigrantes" se presentaron en seis eventos:
1- Fiesta de la Colectividades, en San Juan capital.
2- Fiesta de las Colectividades, en Quilmes, provincia de Buenos Aires.
3- Museo Fotográfico, en Quilmes, provincia de Buenos Aires.
3- "Buenos Aires celebra Rusia", en Ciudad de Buenos Aires.
4- Argentina voluntaria#, en la Facultad de Derecho (UBA).
5- Universidad de Córdoba, en Córdoba.
6- Primer Foro nacional de Migrantes, celebrado en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Con respecto a la muestra itinerante "Un encuentro con nuestros abuelos" se presentaron en:
1- Hogar de ancianos "Don Guanella".
2- Centro Hirsch, fundado por la Asociación Filantrópica Argentina Israelita.