El servicio en ese tramo fue interrumpido a partir de la colisión entre dos formaciones el 10 de mayo, y la reanudación es consecuencia de la finalización de la primera etapa de los trabajos de reparación del puente ferroviario sobre la avenida Figueroa Alcorta, donde ocurrió el choque.

La tan ansiada normalización de la Línea San Martín, con la reanudación del servicio entre Retiro y Palermo se producirá este miércoles, según comunicó la operadora, la estatal Trenes Argentinos, que precisó que eso ocurre, luego de que culminaran los trabajos indispensables de recuperación de la estructura del puente ferroviario de la avenida Figueroa Alcorta, donde se produjo el choque entre dos formaciones el viernes 10 de mayo a media mañana.

Durante estos 2 meses, la Línea San Martín, cuyas formaciones tienen como terminales José C. Paz, Pilar y Cabred, se rigió por un diagrama de emergencia que comprendió como cabeceras a Palermo y Villa del Parque; en las últimas semanas la prestación viene registrando frecuentes cancelaciones.

El servicio se reanudará respetando el cronograma de horarios vigente al momento de producirse el incidente. Es decir, desde la 1:30 y hasta las 23:50 desde Retiro y entre la 1:20 y las 0:20 (del otro día) de Pilar.

Para el retorno de la prestación se trabajó en el reacondicionamiento del tendido de vías, la señalización y todos los componentes del sistema que permiten la circulación en óptimas condiciones de seguridad operativa.

El tren de larga distancia diario a Junín -que quedó también interrumpido, y desde el 10 de junio fue reestablecido, pero tomando como cabecera a Caseros- volverá a su cabecera tradicional de Retiro, y hasta el domingo inclusive, observará parada en Caseros.

Se desconoce -Trenes Argentinos no lo mencionó- si se reanudará el servicio semanal Retiro-Justo Daract, que también quedó interrumpido el 10 de mayo, pero no se reestableció.

La obra en el puente de la avenida Figueroa Alcorta se divide en dos etapas: la primera, que fue la que finalizó, incluyó las reparaciones de aquellas partes más comprometidas de la estructura. Se realizó una prueba de resistencia utilizando dos locomotoras acopladas: una empleada en el servicio de larga distancia y otra en el servicio local.

Ahora comienza la segunda etapa en la que se realizan las reparaciones de otras partes del puente, sin la necesidad de ocupar las vías. Esta parte de trabajos incluirá cortes parciales del tránsito vehicular y peatonal en la avenida Figueroa Alcorta.

Las tareas realizadas incluyeron el desarme de las estructuras metálicas que sufrieron algún tipo de daño para su reparación o reemplazo, el tratamiento anticorrosivo localizado de la estructura, la reparación puntual de algunas partes de mampostería que son componentes del puente y la reconstrucción de canalizaciones longitudinales que se utilizan como conducto del sistema de señalamiento.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados