El Concejo Deliberante de Morón aprobó por unanimidad la denominación Barrio Viejo Urbano, a un sector rectangular de la ciudad de Morón -que se extiende desde el centro hasta el cementerio municipal- un histórico reclamo de los socios e hinchas del Club Deportivo Morón en conmemoración a la zona donde se encontraba el antiguo estado de dicha institución.
En su artículo primero, la ordenanza aprobada por los ediles moronenses, determina: "Desígnase con el nombre Barrio Viejo Urbano a la zona comprendida por las vías del Ferrocarril Sarmiento, Doctor José María Casullo, Avenida Eva Perón, Fray Justo Santa María de Oro, y Bernardo de Irigoyen de la ciudad de Morón, según constancias obrantes en el Expediente 80334/18 HCD, y de la Audiencia Pública celebrada el 20 de noviembre de 2018".
Centro Comunitario El Sagrado, un trabajo a favor de los chicos
"Bienvenidos al Barrio Viejo Urbano. Es oficial. Aprobado por el Concejo Deliberante de Morón en sesión ordinaria. El barrio ahora se llama Barrio Viejo Urbano. Viejo Urbano de mi vida quedará en la eternidad, este barrio tiene nombre y una historia de verdad", manifestaron las autoridades del Gallo luego de la imposición del flamante nombre.
Durante la jornada en el recinto -que se encontraba colmado de simpatizantes del Deportivo Morón-, se llevaron a cabo diferentes discursos en apoyo a la iniciativa, de la concejala Romina Fusco (Cambiemos), promotora del proyecto; de Domingo Bruno (Frente Renovador Tercera Posición), Jorge Laviuzza (Frente Renovador) y Sandra Yametti (GEN).
"Los concejales aprobamos por unanimidad la designación con el nombre Viejo Urbano del barrio donde estaba el antiguo estadio del Club Deportivo Morón, en el centro de la ciudad. Sin dudas un merecido reconocimiento a uno de los clubes más representativos de Morón", afirmó por su parte el edil de Unidad Ciudadano, Hernán Sabbatella.
El antiguo estadio del gallito estaba ubicado en Almirante Brown (entre Juan José Valle -ex Humberto 1ro.- y La Roche), en los terrenos linderos a los tribunales moronenses, y fueron cedidos a cambio de donde hoy funciona la sede social y el Nuevo Francisco Urbano de Morón.
Justamente el nuevo barrio engloba ambos predios, y también un sector del centro de Morón -a una cuadra de la sede municipal y la plaza San Martín-, el puente del Camino de Cintura y el cementerio municipal. Tiene una superficie rectangular: 6 cuadras de ancho por casi 16 cuadras de largo.
Francisco Urbano fue el presidente de Deportivo Morón en 1959, cuando el club ascendió a Primera B. Tres años antes, en 1956, el intendente César Albistur Villegas cedió las tierras de Brown y La Roche donde se levantó el estadio, inaugurado en 1961, durante la continuidad de la presidencia de Urbano.
En 2007 se dispuso el traslado del estadio desde la zona céntrica de Morón a una más alejada, en avenida Hipólito Yrigoyen al 1600 -donde funcionó la Textil Castelar- inaugurado en julio de 2013.