Como se incrementó el tiempo de viaje de 49 a 60 minutos y se continúan utilizando dos formaciones, el tiempo de espera entre uno y otro tren pasó de 65 a 76 minutos, y de 18 trenes de lunes a viernes de Temperley a Haedo se pasó a 15, y los domingos y feriados de 15 a 13.
El primer tren desde Haedo a Temperley parte de lunes a sábados hábiles a las 5.15 y el último a las 23.06; los domingos y feriados el primero sale a las 6.38 y el último a las 21.48.
El ramal -operado por Argentren- es fundamental para los vecinos de la zona Oeste para acceder por ferrocarril (con tarifas más económicas) a puntos de La Matanza como Gregorio de Laferrere, González Catán, Villa Madero- combinando en Agustín de Elía con los trenes de la Línea Belgrano Sur, o de toda la zona sur, incluida La Plata, aunque para llegar allí hay que hacer tres trasbordos.
Sin embargo, en las últimas semanas se registran piquetes en las vías diariamente generalmente a la altura del cruce con la avenida Olimpo- que provocan numerosas cancelaciones. Además los maquinistas han sufrido amenazas de muerte.
Justamente la extensión del tiempo de viaje se aplica en la zona más complicada del recorrido, entre el río Matanza y la parada Juan XXIII -en jurisdicción del partido de Lomas de Zamora- donde en los últimos años se han construido viviendas junto a las vías, a las que se accede desde las mismas.
Hasta el viernes, el tren empleaba entre Agustín de Elía y Juan XXIII 16 minutos; desde el sábado, 27 minutos, por lo que para recorrer los 27 kilómetros que hay de Haedo de Temperley se pasó de 49 a 60 minutos.
Epocas mejores
El ramal Temperley-Haedo conoció mejores épocas. Hace 15 años, circulaba un tren cada 40 minutos (había tres formaciones asignadas) y el tiempo de viaje era de 40 minutos. Pero tras la crisis de 2001, se redujo el número de servicios y se extendió el tiempo de viaje, situación que se acaba de reforzar desde el sábado.
Más lejos aún, hasta 1987 circularon trenes directos entre Haedo y La Plata, que empleaban poco más de una hora y media, recorrido para el cual es necesario ahora tres trasbordos (en Temperley, Bosques y Berazategui), con un tiempo de viaje de más de tres horas y media.
Por otra parte el ramal es fundamental para la operatoria ferroviaria en general. Por él circula un tren que transporta carbón desde Mendoza (la destilería Luján de Cuyo) hasta La Plata (Dock Central), y permite el traslado de distinto equipamiento ferroviario.
De hecho, coches eléctricos y de larga distancia 0 kilómetro que se expondrán en Mar del Plata y Pinamar durante este verano circularon por sus rieles, partiendo desde Haedo.