La entidad está integrada por profesionales, docentes, empleados y artesanos. Ofrece talleres para la comunidad y actividades deportivas.

Con la misión de "aportar a la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades", vecinos de Morón crearon la Asociación Civil La Casa del Manzanar, un centro comunitario que funciona desde hace 8 años en el distrito, ofreciendo talleres gratuitos orientados a la recreación, el aprendizaje y la gestión de emprendimientos productivos.

Integrada por un equipo de 14 profesionales, docentes, empleados y artesanos, que se reparten las tareas de coordinadores y talleristas, la entidad -con sede en Virgilio 3995, Barrio Manzanar, Morón- surgió en 2011 sobre la base de los valores del trabajo colectivo, la solidaridad, el respeto, y la transparencia.

ADEMÁS:

Atienden a mujeres por violencia de género

"Un espacio de encuentro"

Camila Galdames, responsable del área de Comunicación de la asociación, explicó al Suplemento El Noroeste que "la Casa es un espacio de encuentro en el que pensamos las necesidades del barrio y tratamos de dar respuesta entre todos y todas los que participamos".

"Por eso -agregó- también nos gusta decir que es un sueño colectivo, porque la comunidad propone ideas y juntos tratamos de encontrar la forma de llevarlas a cabo en colaboración con las instituciones cercanas".

El proyecto comunitario tuvo su origen en las peñas que se realizan en la plaza del barrio, donde se iniciaron jornadas recreativas para las infancias. Luego, con el alquiler de un pequeño local, se inauguraron los talleres artísticos y de apoyo escolar.

Tiempo después, en colaboración con estudiantes del Profesorado 45 de Haedo, La Casa del Manzanar creó La Escuelita, un espacio de educación popular para niños y niñas de la zona. Dibujo y pintura, inglés, salsa, taekwondo, y danza árabe, se incorporaron a la propuesta de las actividades de ese centro barrial.

Actualmente, el trabajo de la asociación consiste en el desarrollo de talleres recreativos para todas las edades -yoga, fútbol, zumba- y productivos, como marroquinería y alimentación saludable. Éstos últimos están orientados a aprender técnicas que permitan impulsar emprendimientos productivos.

"Todos los talleres que dictamos en La Casa son gratuitos y proveemos los materiales necesarios para cada participante. Además, realizamos jornadas comunitarias orientadas a la salud -operativo de anteojos y de atención pediátrica-, recreativas -torneos de fútbol y el Día de la Niñez- y culturales, que son las peñas y los festivales que se realizan en la plaza", indicó Galdames.

Justamente el sábado pasado se celebró el Día de la Niñez, en el que los chicos participaron de distintos juegos y actividades -para los más pequeños hubo un pelotero- y disfrutaron de una merienda, por lo que los integrantes de la entidad expresaron su agradecimiento "a quienes nos ayudaron con donaciones de caramelos, alfajores y otras cosas ricas".

Quienes quieran colaborar con La Casa del Manzanar o contactarse para interiorizarse más sobre su propuesta, pueden hacerlo ingresando a la web lacasadelmanzanar.com.ar, o bien en su fanpage de Facebook.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados