Vecinos rechazan la iniciativa, argumentando que generará contaminación. Entidades que defienden la actividad ferroviaria advierten que afectará la operación de los servicios de trenes.
Vecinos del distrito de Morón revelaron que en una sesión extraordinaria -que se realizará este jueves y que fue convocada el lunes- se tratará la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica, iniciativa del municipio a la cual se oponen. El tema fue tratado en una audiencia pública organizada por la comuna el 26 de noviembre, en la que habitantes de las ciudades de Morón y Haedo criticaron el proyecto.
Paralelamente, entidades defensoras de la actividad ferroviaria, como Tren de los Pueblos y Autoconvocados por los Trenes, advirtieron que la ampliación advirtieron que la propuesta significa "el despojo patrimonial de la playa polimodal de cargas de Haedo del Ferrocarril Sarmiento, una pérdida irreparable ya que es un centro nodal para cualquier plan de reactivación ferroviaria, de cargas y de interconexión de toda la red de transporte en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".
También "la contaminación tóxico industrial con un parque industrial instalado en pleno centro de las ciudades de Morón y Haedo, como quedó demostrado en la audiencia pública, donde muchos vecinos expusieron los trastornos que provoca en la salud, que además perjudica los recursos hídricos y la biodiversidad urbana".
Para expresar su rechazo a la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica, vecinos de Haedo y Morón crearon el grupo público en Facebook denominado "No ampliación Cantábrica Grupo", y para sumar adhesiones, recurrieron al sitio de internet "Change.org", donde ya sumaron 500 firmas a un petitorio dirigido a los 24 concejales moronenses, encabezados por el titular del Concejo Deliberante, Hernán Sabbatella.
Quienes se oponen a esa iniciativa, apuntaron que "para que se concrete es necesario que el Concejo Deliberante cambie los usos permitidos que tienen esas tierras en el Código de Ordenamiento Urbano".
Se trata de un proyecto de ordenanza que estipula desafectar de la zonificación UE (Uso Específico) al sector de carga y talleres del Ferrocarril Sarmiento en Haedo y afectarlo a la zonificación PI (Parque Industrial).
Luego recordaron que "ya existe en la zona un sector industrial de 48,8 hectáreas, conformado por dos parques industriales, La Cantábrica de 19 hectáreas y el Parque Industrial Morón de 12,3 hectáreas y dos grandes fábricas de 12,1 y 5,4 hectáreas".