Desde la casa de Tanguito, la primera leyenda del rock argentino, hasta el primer recital de Sumo en un bar de un primer piso en Ciudad Jardín, hoy devenido en un solarium. La Ruta del Rock es una investigación inédita que propone un recorrido autoguiado por aquellos rincones llenos de historias, mitos y leyendas urbanas de bandas y artistas que hicieron grande a nuestro rock. Y todo dentro de las fronteras de un municipio del Conurbano.

Con la presentación del músico y cantante Leo García, los vecinos de Caseros fueron testigos de la inauguración de la primera Estación de la “Ruta del Rock”, un recorrido autoguiado por el distrito de Tres de Febrero de lugares emblemáticos que hicieron a la historia del rock nacional, y que se inicia en la casa del mítico Tanguito, ubicada en Fernández de Oliveira y Puán.

En el homenaje al aniversario número 74° del nacimiento de José Alberto Iglesias, más conocido como Tanguito, la municipalidad de Tres de Febrero puso en marcha un proyecto cultural que refleja los rincones del Partido llenos de historia de la música rock, identificados con una cartelería especialmente diseñada y un código QR que, a través de su teléfono celular, transporta a los pobladores a un mapa virtual con la biografía de cada banda o artista, a través de vivencias, testimonios y leyendas urbanas.

Los barrios de Tres de Febrero fueron testigo del nacimiento de grandes músicos y del crecimiento de solistas y grupos legendarios. La primera parada de la “Ruta del Rock” es la casa de Tanguito en Caseros, pero el recorrido continúa con la vivienda donde creció Gustavo Santaolalla en Ciudad Jardín, el nacimiento de Arco Iris y el debut de Sumo en el mismo barrio, el surgimiento del metal con V8 en Santos Lugares, y sitios de inspiración para bandas como Divididos, Los Piojos, Ciro, y Los Caballeros de la Quema.

“Este es un modo de estar más cerca de nuestro ídolo, un ser que nunca será olvidado. Él es todo un ícono del barrio. Siempre sentí que construir una leyenda como la de Tanguito es superior a todo”, afirmó Leo García durante la presentación de la “Ruta del Rock”.

Leo cantó adentro y en la puerta de la casa de Tanguito, donde hoy vive Nancy, su sobrina. Los vecinos de la cuadra se sumaron y compartieron un momento de mucha emoción con clásicos como "Amor de Primavera", "Natural" y "La Balsa", considerada la primera canción del rock nacional, creada en 1967 por Tanguito y Lito Nebbia.

Los interesados en conocer la “Ruta del Rock” de Tres de Febrero también podrán hacer su recorrido virtual en www.rutadelrock.com.ar y seguir las novedades en Instagram: @rutadelrock3f.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados