Con
salidas cada 30 minutos y 10 paradas alrededor de la ciudad, se ofrece un pasaje único para todo el día, el cual puede ser usado de forma ilimitada, recorriendo las zonas de interés. Caminar por las calles, visitar los museos más importantes, conocer el
Puerto de Frutos y descubrir cada lugar con una mirada diferente son algunas de las opciones.
A la hora de subir, se puede optar entre dos circuitos. Uno abarca el corazón de la ciudad, tomando como punto de partida la Estación de trenes TBA y recorriendo: la Estación Fluvial, el Puerto de Frutos, el Parque de la Costa y el Casino. Luego, el micro retoma por la Estación Fluvial y se dirige al circuito de los principales museos, integrado por el Museo del Mate, el Museo Naval de la Nación, el prestigioso Museo de Arte Tigre, el Museo de la Reconquista y el Museo Prefectura Naval Argentina. Finalmente, se agregan la Parroquia Inmaculada Concepción y la Antigua Aduana. Dicha opción puede realizarse de lunes a domingo, con una fracción de
30 minutos.
Aquellos que visiten Tigre sábados, domingos y feriados además podrán optar por una alternativa más amplia.
El trayecto también comienza en la Estación de Trenes de Tigre y se desplaza hacia el Camino de los Remeros, el Hotel InterContinental, el Centro comercial Nordelta, el Parque de juegos Euca y finalmente Villa La Ñata. Los tickets -ida y vuelta- tienen un valor de $ 40 tanto para vecinos como turistas; mientras que los fines de semana hay un boleto único a $ 60, que incluye los dos recorridos. Cerca de
3.000 son las personas que cada mes se suman a esta propuesta que tiene además, un servicio guiado en tres idiomas: español, portugués e inglés. El mismo se activa de forma satelital cada vez que el bus cruza los puntos preestablecidos, anunciando cada parada y brindando detalles de los lugares a conocer.
Noelia Castro, directora coordinadora de Servicios Turísticos del municipio, destacó: 'Tigre es un destino en renovación permanente. En los últimos años se han desarrollado nuevos servicios como el bus turístico que, al igual que en los principales destinos turísticos del mundo, permite conocer los múltiples atractivos en la ciudad de manera práctica y confortable'.
Y agregó: 'Además el nuevo recorrido lanzado en 2013, que incluye nuevas zonas turísticas como Villa La Ñata y Dique Luján, Benavídez Aventura y la Bahía Grande de Nordelta, da muestra del trabajo mancomunado desarrollado entre el Municipio y los prestadores del sector".i