Parejas que se conocieron allí y luego formaron una familia. Grupos de amigos que compartieron veladas inolvidables, como aquellas de carnaval que se celebraban con cuatro noches consecutivas. Todo eso forma parte de los recuerdos que guarda en su corazón Olivo "Chiche" Morassut, uno de los socios fundadores de Elsieland, quien -con profunda nostalgia, compartió con El Quilmeño sus sentimientos por este fin de ciclo.
"Lo vivo con un poco de tristeza. Porque fueron muchos años en la noche, contribuyendo con las alegrías de mucha gente, que todavía me para en la calle para contarme que en Elsieland conoció a su mujer o su esposo. No te voy a mentir, algunos muchachos me insultan y me echan la culpa por haber conocido a su mujer en el boliche", bromeó Chiche, intentando disimular su melancolía.
Entre las tantas personalidades que pasaron por las instalaciones del bailable, ubicado en avenida Calchaquí al 3100, recuerda las visitas de Marcelo Tinelli y hasta la del ex presidente Carlos Ménem. "Siempre se me viene a la mente aquella oportunidad en la que vino Raffaella Carrá, para filmar en el boliche una parte de la película Bárbara", aseveró Chiche, quien luego agregó: "Una noche vinieron los Babasónicos y tuvimos 11 mil personas, hubo que dejar gente afuera".
Otra época
En las décadas del 60, 70 y 80 la noche en Quilmes no era lo que es actualmente. Ese cambio de valores y costumbres, sumado a la pérdida de rentabilidad del negocio, contribuyeron para que los dueños de Elsieland decidieran cerrar y alquilar las instalaciones al Municipio.
"La noche de hoy es más problemática. Avanzó mucho la droga. Antes los chicos salían y se volvían a las casas caminando. Hoy eso es imposible por la inseguridad", consideró. "Yo extraño la noche de antes, se vivía como algo sano. Los muchachos venían con traje, sin barba y pelo corto. Hasta habíamos puesto un peluquero para los que venían con pelo largo, se lo cortábamos nosotros antes de entrar. Si no traían corbata, les prestábamos una y la devolvían a la salida", señaló.
Historia
El primer baile fue el 12 de diciembre de 1964. "Con Giampietro, el hermano de mi cuñado e ideólogo del proyecto, alquilamos un chalet donde funcionaba una pizzería, siempre con la idea de hacer un boliche al estilo de Mi Club, de Banfield. El primer baile lo hicimos con dos parlantes y dos wincos con discos de vinilo arriba de una mesa. Después crecimos, compramos el chalet, los terrenos linderos y llegamos muy lejos. Elsieland fue un ícono en Quilmes", enfatizó Chiche.