Garantizar los servicios públicos y la recolección de residuos en todos los barrios e invertir en obras hidráulicas para evitar las inundaciones son los principales ejes que propone para Quilmes la candidata a intendente por el Frente de Todos, Mayra Mendoza, quien ve de cerca la posibilidad de convertirse en la primera mujer en conducir uno de los municipios más importantes del Conurbano bonaerense, pero aclaró que, si así lo deciden los vecinos, no quiere pasar a la historia por eso sino por "transformar al distrito y cambiar las realidades injustas".
Luego de compartir el acto de campaña en La Plata que encabezó Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como "muy generosa" por su estrategia electoral, Mendoza planteó que en adelante "la tarea va a ser la reconstrucción de la Patria", al hablar de las gestiones de Cambiemos como un "proceso de destrucción, con el cierre de empresas y cientos de miles de desocupados".
En diálogo con DIARIO POPULAR, la actual diputada nacional se refirió a sus posibilidades y expresó: "Si los quilmeños me eligen, espero poder ser parte de una política nacional y provincial. Hoy veo en mi distrito la proliferación de comedores comunitarios y la cantidad de familias que sufren porque perdieron el empleo. Alberto Fernández anunció el plan "Argentina sin hambre" y va a ser imposible implementarlo sin un andamiaje territorial con inserción. Ahí son fundamentales los intendentes y la organización barrial".
Si bien sabe que el domingo puede ser electa como la primera mujer para conducir los destinos de Quilmes, uno de los municipios de "los barones del Conurbano", Mendoza aclaró que se trata de "una irrupción bastante importante", pero destacó: "Los modelos económicos no tienen género".
Denuncian otra vez intento de transferencia del Puerto
La Justicia analiza unos cuadernos que serían los originales de Oscar Centeno
"Voy a hacer lo que estoy convencida de hacer. Tuvimos 4 años una gobernadora mujer en la Provincia y fue completamente insensible, patriarcal y machista. Hay proyectos políticos y modelos que dan oportunidades y otros, como el actual, se las quitan. Tenemos que pasar a la historia por ser quienes transformemos el distrito y cambiemos estas realidades injustas", apuntó la dirigente peronista.
En el plano local, consideró que Quilmes transita "la destrucción del distrito con Martiniano Molina" y profundizó sus propuestas: "El tema de las inundaciones es muy grave y pone en evidencia la necesidad de obras hidráulicas, de drenaje, de desagüe y estaciones de bombeo. También lo es garantizar los servicios públicos en los barrios y una eficiente recolección de residuos, con más luminarias y calles transitables".
Mendoza también bregó por "medidas preventivas para combatir la inseguridad, garantizar la generación de empleo local y cuidar las fuentes de trabajo de comercios, pymes y fábricas, porque eso trae acarreado el hambre".
Al referirse a la cuestión electoral, la ganadora de la interna del Frente de Todos, que propuso cinco listas en las PASO, calificó a esa decisión como "un acierto, porque habla de la madurez de la dirigencia para entender el momento que viven el distrito y el país".
Finalmente, denunció que existe una "campaña sucia" por parte de su adversario de Juntos por el Cambio, el actual jefe comunal. "Hicimos dos denuncias por una publicidad engañosa que dice que en mi boleta está el ex intendente Francisco 'Barba' Gutiérrez, cuando competimos en las PASO porque no llegamos a una unidad previa", reveló la diputada.
Y añadió: "Además, el gobierno local está repartiendo unas tijeras para fomentar el corte de boleta. Pero repartió tres tijeras en casi 100 mil casas. A un costo de 15 pesos, gastó cuatro millones y medio de pesos que podrían haber sido utilizados para obras que son necesarias".