Con algunos candidatos cantados y varios rubros sin favoritos, esta noche se entregan las estatuillas de la industria en una gala que estará marcada por la cuestión de género. Como reaccionó la Academia

Hoy se llevará a cabo en el Dolby Theatre de Los Angeles la 90ª entrega de los premios Oscar que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense entregará a los films más destacados de la industria. Sin embargo, esta nueva edición llega con muchas novedades, luego de que en los últimos meses se multiplicaran las denuncias de abusos de varios trabajadores de la meca del cine que hicieron caer a varios personajes importantes del medio.

Estos cambios ya se manifestaron el pasado 7 de enero, durante la 75ª edición de los Globos de Oro, en la que los artistas desfilaron por la alfombra roja vestidos de negro, en clara señal de protestas contra el acoso sexual a las mujeres en Hollywood y en solidaridad con el ‘Time’s Up’, un colectivo conformado con el sólo fin de acompañar a las víctimas en su lucha.

Pero no sólo en ese ámbito se materializó la protesta ya que la industria misma se autolimitó y puso un voto de censura contra productores y actores que de alguna manera se vieron implicados en denuncias de acoso o abuso.

LEA MÁS:

El primero en caer fue el mismísimo Harvey Weinstein, uno de los dueños de The Weinstein Company, una máquina de producir films destinados a competir por la estatuilla y uno de los lobbistas mas poderosos de la Academia, al que decenas de actrices y trabajadoras de la industria acusaron de las peores prácticas. Le siguió el actor Kevin Spacey, que fue despedido de la producción del film Todo el Dinero del Mundo de Ridley Scott y fue reemplazado por Christopher Plummer que, paradójicamente, obtuvo una nominación como mejor actor de reparto por este trabajo.

Algo parecido le ocurrió al último ganador del Oscar al mejor actor por Manchester Junto al Mar, Casey Affleck. En este caso, el hermano de Ben Affleck fue acusado de acoso sexual poco antes de hacerse con la estatuilla, pero de todos modos se llevó el premio aunque, a la vista de los acontecimientos, fue “bajado” de la ceremonia, donde debía entregar el galardón a la mejor actriz.

La forma del agua

Otro que se quedó afuera fue James Franco, que hace algunas semanas obtuvo el Globo de Oro como mejor actor gracias a su trabajo en el film The Disaster Artist, y del que luego de esa distinción trascendiera que fue denunciado por “comportamientos sexuales inapropiados ”.

Cambios de última hora

La ola de extrema corrección política e inclusión llegó también a las ternas de nominados, e influyó en que una mujer fuera propuesta como mejor directora después de ocho años. Greta Gerwig (realizadora de Lady Bird) competirá contra sus cuatro colegas hombres con la esperanza de repetir la hazaña de Kathryn Bigelow, que en 2010 se llevó la estatuilla por Vivir al Límite. Tal es la autoexigencia que se han impuesto los miembros de la academia, que no desean un boicot como el que sufrieron hace dos años, que en la misma terna hay un director latino (Guillermo del Toro) y uno afroamericano (Jordan Peele), consumando una tendencia que comenzó a enmendar esa situación y que llevó a un film casi sin posibilidades como Luz de Luna a ganar como mejor película en 2017.

Los productores del show no dejaron detalle librado al azar, y por eso, a pesar de que la ceremonia ya tiene confirmado desde hace meses a Jimmy Kimmel como conductor, éste estará acompañado por un elenco de los doce presentadores que han sido seleccionados especialmente para la ocasión.

time s up

Emma Stone, Tom Holland, Margot Robbie, Chadwick Boseman, Gal Gadot, Oscar Isaac, Lin-Manuel Miranda, Gina Rodríguez o Zendaya son algunos de los nombres elegidos para agasajar al público, aunque el que verdaderamente llama la atención es el de la actriz transexual chilena Daniela Vega, protagonista la nominada al Oscar a la mejor película hablada en idioma extranjero Una mujer fantástica de Sebastián Lelio. En toda su historia, la Academia no ha premiado jamás a una actriz o actor trans, por lo que todos los ojos están puestos en lo que ocurra en esa categoría, más allá de que la crítica ha calificado al trabajo de Vega como “sobresaliente”.

Favoritos

Más allá del origen de su director, el mexicano Guillermo del Toro, La Forma del Agua ha ingresado de lleno en la categoría de favoritos con sus trece nominaciones, la mayor parte de ella en los rubros principales; seguida por Dunkerque, la recreación de ese episodio de la Segunda Guerra Mundial que hizo Christopher Nolan que tiene ocho candidaturas, la mayoría de ellas en los rubros técnicos.

La verdadera contendiente de La Forma... es Tres Anuncios por un Crimen, de Martin McDonagh, que cuenta con siete nominaciones en los rubros principales. Hay lugar también para sorpresas como la que podría llegar a dar Huye, de Jordan Peele, Lady Bird, e inclusive I, Tonya gracias al desempeño de Margot Robbie.

Será una noche plagada de sorpresas, sin “números puestos” -salvo el caso de Coco de Pixar- que no tiene rival y que todos los nominados tengan las mismas posibilidades de llevarse una estatuilla a su casa, pero por sobre todas las cosas, con el énfasis puesto en la igualdad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados