Francisco bendijo a Messi y al resto de los jugadores del elenco nacional, en un encuentro que tuvo lugar en el Vaticano. Mañana será el amistoso contra Italia
Francisco, primer Papa hincha confeso de fútbol, recibió en el Vaticano a las selecciones de su país y de Italia, encabezadas por Lionel Messi y por Gianluigi Buffon, a quienes recordó que los astros deportivos son "un modelo" para la sociedad.

 "Ustedes son un modelo para bien o para mal", les dijo el papa al recibir a cerca de 200 personas, entre jugadores, técnicos y funcionarios de las dos federaciones de fútbol para una audiencia especial en la imponente Sala Clementina del palacio apostólico.

 Las dos selecciones jugarán el miércoles un amistoso en honor del primer papa latinoamericano, que no esconde su pasión por el fútbol, su deporte favorito.

 "Difícil para mí ser hincha mañana, por fortuna es un amistoso", admitió el pontífice, al recordarles que "son muy populares, la gente los admira, no sólo en el estadio sino también fuera. Esa es una responsabilidad social", recalcó.

 "Ustedes son artífices del entendimiento y la paz social", repitió invitándolos a respetar tres principios: "lealtad, respeto, altruismo", dijo en su discurso hecho en español e italiano.

"Pido al señor que los bendiga a la virgen María que los guarde", apuntó el Papa. "Les pido también que oren por mí para que yo en la cancha en la que me han puesto pueda jugar un partido honesto y con coraje por el bien de todos nosotros", añadió el pontífice.

Al término del encuentro, en un acto inusual para el protocolo de la Santa Sede, ha sido organizada una conferencia de prensa en la sede de la Pontificia Academia de la Ciencia, para ilustrar una iniciativa promovida por las dos federaciones para fomentar la solidaridad y la tolerancia en todas las escuelas a través del deporte.

 "La idea de pedir una audiencia al papa nació instintivamente", confesó la semana pasada el entrenador italiano Cesare Prandelli en una entrevista a la Gazzetta dello Sport.

 Los jugadores, tanto los argentinos como los italianos, ingresaron en forma conjunta al Vaticano en un mismo autobús, provenientes del mismo hotel en que se alojan, cercano al céntrico parque de Villa Borghese, en un "gesto de amistad y unión", según la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).

 El presidente de la FIGC, Giancarlo Abete, resaltó el alto nivel de los jugadores de los dos países así como la voluntad de la entidad de desarrollar un fútbol "sano y limpio".

 Por su parte, Julio Umberto Grondona pidió a Francisco que "bendiga el fútbol" argentino para "que los estadios vuelvan a ser como eran cuando usted despertaba a sus primeras emociones de hincha", dijo.

 "Sólo queremos vivir la fiesta en familia, en paz, con respeto y hermandad. Siempre rezaremos por usted, papa Francisco", concluyó.

El sueño de ver al pontífice latinoamericano en las tribunas del estadio romano, donde se jugó el partido final de la Copa Mundial de 1990 entre Alemania Federal y Argentina (1-0), ronda entre los hinchas.

 No sería la primera vez que un pontífice asiste a un encuentro de fútbol. En el año 2000 el papa Juan Pablo II presenció un partido organizado con motivo del Jubileo de los deportistas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados