En otra muestra más de las claras diferencias con sus antecesores, el papa Francisco desistió de utilizar el papamóvil para trasladarse en Río de Janeiro, donde arribará en los próximos días para participar de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica, y que marcará su primer viaje internacional.
"El quiere que el contacto con los jóvenes sea más familiar", dijo un portavoz de la organización de ese evento, que se realizará del 23 al 29 de este mes en esa ciudad brasileña.
Sin embargo, pese al pedido personal del argentino Jorge Bergoglio sobre el vehículo con el se trasladará dentro de Rio de Janeiro, la Fuerza Aérea Brasileña envió un avión Hércules C-130 para trasladar desde Roma dos unidades 'papamóvil' y un jeep, según Folha de Sao Paulo.
La Iglesia Católica informó que no existe preocupación por el clima de agitación política en el país para la seguridad del papa en la "ciudad maravillosa", pero recientemente la prensa informó sobre el aumento de efectivos para cuidar la visita de Francisco, en su primera gira al exterior desde que fue elegido jefe del Estado Vaticano.
Según Folha de Sao Paulo, el número de militares que estará disponible para la seguridad papal subió de 8.500 a 9.700, de los cuales 7.400 son del ejército. El Estado de Rio de Janeiro anunció que estarán trabajando en el operativo de seguridad y tránsito unos 6.500 agentes de la policía militarizada. Dos aviones caza de la Fuerza Aérea -un Supertucano y un F-5- estarán disponibles para interceptaciones aéreas en caso de extrema seguridadLos vehículos del Estado Vaticano deben llegar el lunes por la tarde al aeropuerto internacional Antonio Carlos Jobim de la zona norte de Rio.
El papa Francisco también hizo muestras de la exhibición de su perfil austero al negarse a ocupar una habitación Vip diferente a la del resto de los cardenales en la residencia de la arquidiócesis de Rio
Además de ofrecer misa en Copacabana y participar en el barrio de Guaratiba, en una hacienda, de la JMJ, donde se esperan 2 millones de jóvenes, el Papa visitará una favela, un hospital de recuperación de adictos a las drogas y confesará a cinco personas
También se reunirá en el Palacio de Guanabara, sede del gobierno estatal de Rio, con la presidenta Dilma Rousseff, quien ya lo visitó en la Ciudad del Vaticano y le dijo, en clave de rivalidad futbolística, que "si el papa es argentino, Dios es brasileño'
El miércoles 24 Bergoglio dejará Rio por algunas horas y se trasladará a la ciudad de Aparecida, interior del estado de Sao Paulo, que es el principal santuario católico del país. En 2007, siendo obispo de Buenos Aires, Bergoglio comandó en Aparecida la Conferencia Episcopal de América Latina (Celam), una de las bases teóricas de la Iglesia Católica para su accionar en la región con más católicos del mundo.