En el inicio del año que tendrá a la Argentina con el sueño de quedarse con un título mundialista, la figura del Filtrador tiene su vigencia por la participación en el Mundial de 1930.

Este es año mundialista y dentro de poco tanto las publicidades como los programas televisivos comenzarán a machacar día y noche con la proximidad de la Copa del Mundo de Rusia.

Desde Porteño del Sur vamos a comenzar con el espíritu mundialista recordando a una de las figuras de la historia de la Selección Argentina: Guillermo Antonio Stábile, uno de los dos goleadores que logró tener la Albiceleste en la competencia futbolística más importante. Y además fue artillero de ese Mundial de Uruguay 1930, cuando pertenecía al Club Atlético Huracán, de donde había surgido a la Primera División. El ‘Filtrador’ Stábile no solo fue un destacado delantero, sino que además tuvo una exitosa carrera como técnico: campeón con Huracán, con Racing y la Selección.

Stábile es un crack, cuya figura agiganta el paso del tiempo. El doctor Luis Carlos Ruiz, responsable de los contenidos históricos de ‘huracanysugente.com.ar’, al referirse al fenomenal delantero argentino, señaló: ‘Es hijo del barrio de Parque Patricios, con padre de origen italiano y madre criolla, de una familia numerosa y humilde. Ese fue el marco de su nacimiento, casi con el club de sus amores, el 17 de enero de 1906. Sus primeros pasos en el fútbol tuvieron lugar en un humilde club de la zona, Sportivo Metán, pero al poco tiempo llegó a la cuarta división del Globo. Delgado, de apariencia frágil, pero con una velocidad llamativa, más propia de un atleta que de un futbolista de la época, comenzó como wing derecho, aunque su esplendor lo alcanzó como centroforward’.

Por su parte, el historiador del club de Parque Patricios, Gonzalo Hernán Minici, expresó: ‘Stábile fue el mejor jugador del mejor tiempo de Huracán. Dueño de una abundancia futbolística incomparable. De su sangre se infló el Globo y la historia grande de la Selección Argentina se escribió gracias a su nombre’. El 30 de marzo de 1924 debutó en la primera quemera. Fue en la cancha de Sportivo Barracas, ante Boca. Compartió delantera con Loyzo, Rodríguez, Chiesa y Onzari. Ese día, Huracán ganó 2 a 0. Desde entonces y hasta 1930, jugó 128 partidos y anotó 104 goles. ‘Es el séptimo artillero histórico del club, obtuvo tres títulos con nuestra camiseta y quedó en la en la memoria huracanense para siempre’, agregó.

Tras el Mundial, volvió a la Argentina, pero las noticias de su gran actuación rápidamente llegaron al viejo mundo. El Génova de Italia lo puso en su mira y por una suma millonaria de dinero y ofreciéndole un contrato imposible de resistir para la época, lo contrató. ‘El 25 de octubre de 1930 vistió por última vez nuestra camiseta frente a Vélez Sarsfield, partido que terminó en empate 1 a 1, con gol de Loyzo de penal. La vieja cancha de madera de Huracán, fue el escenario, a la que asistieron muchos aficionados para testimoniarle su afecto y reconocimiento.’, comentó Luis Carlos Ruiz. ‘Entiendan que me voy asegurando mi porvenir’, declaró Stábile tras el cotejo. Al día siguiente se casó y se embarcó en el Conte Rosso hacia su destino. En el puerto de Génova lo esperaba una multitud. Fueron cinco años en el Génova cargados de éxito. Pasó al Nápoli, donde no le fue tan bien, y finalmente se retiró en Red Star de Francia.

Después fue un gran entrenador. ‘En el fútbol argentino debutó en Huracán en 1939 al mando de la ‘Aplanadora’ que logró la Primera Rueda ganándole a los cinco grandes y terminó subcampeona con 97 goles. Luego, junto a Laguna, obtuvo la Copa Adrián Escobar 1942 y la Competencia Británica 1944. Ellos y Apuzzo son los técnicos más campeones de la historia quemera. En paralelo, trabajó en la Selección’, señaló el historiador Minici.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados