La entidad ofrece diferentes actividades y talleres a más de 650 personas. Entre lo más destacados se encuentra el ascendente avance del futsal femenino con su propia subcomisión.

En épocas donde cada vez cuesta más encontrarle un lugar de recreación y de amistad para los jóvenes y niños, los clubes de barrio han recuperado ese espacio. Luchando contra las crisis económicas, contra los grandes espacios de divertimento, los clubes de barrio son la opción que de a poco están optando los padres para llevar a sus hijos.

En Nueva Pompeya está el Club Social y Deportivo Miriñaque, fundado en 1933, que hoy está de pie como hace tantos años y le ofrece a sus vecinos un espacio de encuentro para practicar deportes, educarse, divertirse y aprender. Después de superar algunos momentos complicados, de sobreponerse a las duras crisis económicas que azotaron al país, el Miriñaque hoy otra vez funciona a pleno cumpliendo además de la función deportiva, una función social que es clave para estos tiempos.

“Movilizados por la realidad social que afecta a nuestro barrio, se nos hizo imperioso replantear nuestro rol social. Para ello, hemos puesto en práctica actividades no sólo deportivas, sino también educativas, culturales y sociales, muchas de ellas gratuitas para los vecinos de bajos recursos”, contó hace un tiempo Horacio De Santis el presidente del Club. Ese vuelco que dieron para el club fue clave y hoy el club no solo está desarrollando la práctica del Futsal sino que además hay disciplinas para la familia y sobre todo para las mujeres: “El resultado de este nuevo rumbo es que se ha triplicado la cantidad total de concurrentes a las diversas actividades, ascendiendo hoy a 650 personas aproximadamente”, contaba orgulloso el presidente.

La sede social del Miriñaque se encuentra en la calle Lynch 3471 y de un tiempo a esta parte no solo desarrollaron actividades para los chicos, sino que sumaron a las mujeres a la práctica del deporte. El futsal femenino hoy tiene un lugar de importancia en el club y tal es así que la Subcomisión es la que se encargó de vestir a las chicas que participan en el torneo de Futsal con los colores del club y hasta armaron su grilla de entrenamientos acorde a las necesidades de cada una. Pero no solo las amantes del fútbol pueden acercarse al club, también hay un espacio de desarrollo para ellas en el que pueden hacer gimnasia aeróbica, localizada, step y aerobox. Otras de las actividades que se pueden desarrollar en el club, está el taekwon do, full contact, además de talleres de danzas rítmicas, yoga para la tercera edad, taller de artes plásticas, taller de murga, taller de apoyo escolar (en colaboración con el Ministerio de Educación porteño) y cursos de inglés.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados