Marta Arias vino de Santiago del Estero para que su hijo Gustavo sea tratado por un cáncer; hoy la batalla sigue y ya ayudó a más de 200 familias.

La historia de Marta Arias es la de muchas otras madres que día a día conviven con la angustia y la tristeza de tener a sus hijos internados por una enfermedad. Oriunda de Santiago del Estero, en el 2019 decidió instalarse en Parque Patricios para poder tratar a su hijo Gustavo, quien había sido diagnosticado con cáncer, en el Hospital Garrahan. Desde entonces, es una vecina activa que da charlas, organiza eventos, cocina y realiza colectas para ayudar a otras madres que pasan por su misma situación.

Muchas de esas actividades las realiza desde el año pasado en el Templete de la Comuna 4, ubicado en Av. Caseros 3250. "Estoy muy agradecida con este espacio porque se ofrecieron a recibirnos y a colaborar con cualquier evento que decidamos realizar para los niños y sus familias", cuenta Marta Arias.

Allí, por ejemplo, se llevaron adelante las celebraciones del Día de la Madre y Navidad. "Son momentos de felicidad para muchas familias que viven una realidad muy dura todos los días", explica Marta.

En 2018 decidió traer a Buenos Aires a su hijo Gustavo, a quien le diagnosticaron un tumor cerebral de tronco después de dos años y medio de estudios erróneos en Santiago del Estero. Agobiada y tras meses de lucha, consiguió un diagnóstico acertado y un avión sanitario para trasladarse a la Ciudad.

Después de un año yendo y viniendo, en el 2019 decidió instalarse en Parque Patricios. Al comienzo pasó hambre, ya que la ayuda era la justa para poder pagar el alquiler y la estadía. "He llegado a días en los que solamente tomaba un mate cocido para que Gustavo pudiese alimentarse", cuenta. De a poco, con la ayuda de familiares, de algunas áreas de Santiago del Estero y de gente solidaria pudieron mejorar sus condiciones de vida.

A raíz de su situación y de la de tantas otras madres que venían de otras provincias con lo puesto y con muy bajos recursos, ella decide crear una página llamada Caminando Juntos. "Le puse ese nombre, porque así vamos, andando a la par las unas con las otras", narra Marta. Y agrega: "Tenemos todas los mismos sentimientos, las mismas preocupaciones y los mismos miedos".

A través de esa página consiguió ponerse en contacto con otras personas en la misma instancia y tejer una red solidaria que ha ido creciendo desde su creación en 2021. En el sitio, Marta da a conocer las necesidades de cada uno de los casos y hace llegar la ayuda a quienes lo necesiten.

Además de ser una voz muy escuchada y de ser motor de inspiración con sus charlas por todas las experiencias que ha vivido, ella se encarga, por ejemplo, de la colecta de alimentos no perecederos, de materiales de limpieza e higiene, de leches especiales, ropa y calzado, entre otras. Y organiza los eventos para el Día del Niño, de la Madre, Navidad y Reyes. Además, el 31 de diciembre hace una comida para las familias con niños internados.

"Cuando se consigue lo que se necesita, siento ese alivio de las mamás al ver que al menos una parte está saldada", resalta.

Hoy, su lucha sigue. Su hijo Gustavo, al ya tener 20 años, es tratado por el cáncer en el Hospital María Curie de la Ciudad. "Ahora me siento más comprometida que nunca", afirma quien ya ha ayudado a más de 200 familias. Y concluye: "Muchos niños que estuvieron no pudieron ganar la batalla y yo tengo la suerte de seguir teniendo a mi hijo vivo". Razón suficiente para no bajar los brazos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados