La exención se puede tramitar de manera presencial o vía web sin la necesidad de ir a la sede de AGIP. Desde el gobierno porteño impulsaron un trámite sencillo y accesible para los beneficiarios.

En la Ciudad ya son más de 80 mil los jubilados que quedaron exentos de pagar el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL). Esta medida, que se amplió a partir de enero, busca llegar a todavía más vecinos del Sur y de todo el territorio porteño, con el afán de aliviar el impacto en el bolsillo de este sector de la sociedad.

Del total de jubilados al que ya ha alcanzado el beneficio, 63.196 tienen exención total y 17.082, otro porcentaje de exención. Y este año ya accedieron al beneficio otros 1.600 jubilados. Al mismo tiempo, 1.800 que ya tenían la exención del 50%, ahora cuentan con la posibilidad de la exención total. En consonancia con estos avances, se estima que la propuesta puede alcanzar a más de 36 mil nuevas personas.

Esto es así ya que, desde el comienzo de la puesta en práctica por el Gobierno porteño, el objetivo siempre fue aumentar la cantidad de jubilados y pensionados exentos del pago de ABL. Por esta razón, el Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Ciudad continúa trabajando para que el trámite sea sencillo y accesible para todos aquellos vecinos que puedan ser alcanzados por esta medida.

El trámite para acceder al beneficio se puede realizar de manera presencial o por internet a través del Sistema de Tickets (SiT), sin necesidad de ir a la sede de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ni a las delegaciones de esta institución en las sedes comunales. Además, se puede encontrar más información sobre los requisitos en la página web de AGIP: https://www.agip.gob.ar/tramites/247.

Para poder ser beneficiario de esta medida se requieren ingresos de hasta 4 jubilaciones mínimas, una valuación fiscal del inmueble que no supere los $40 millones y ser propietario de un único inmueble y ocuparlo.

Más propuestas para los adultos mayores

Esta medida se inscribe en el marco de las políticas que lleva adelante la Ciudad para acompañar y garantizar el cuidado y el bienestar de los adultos mayores, como el programa Proteger, que brinda asesoramiento y orientación para la realización de trámites, y también intervención profesional ante situaciones de violencia o de extrema vulnerabilidad.

A esto se le suma el Pase Cultural para Adultos, una tarjeta que puede usarse como medio de pago en cines, teatros, librerías y otros espacios culturales adheridos y que está dirigida a personas de más de 60 años que cobren jubilaciones de montos mínimos y con domicilio en la Ciudad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados