En el marco de un informe sobre la inseguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una ONG sostuvo que, en lo que va del 2023, se registraron más de siete mil ataques a jubilados en dicha región.
El dato fue dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires (DBA) que, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, llevó a cabo un relevamiento que "toma como punto de partida las causas que investigan los juzgados de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la Nación, más los juzgados penales de Lomas de Zamora, San Isidro, San Martín, Morón, Quilmes, La Plata, La Matanza y Moreno". Según el documento, "quedó acreditado que, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, la maldita inseguridad sigue siendo el peor de los flagelos que padecen nuestros queridos viejos en el distrito AMBA, ya que, en lo que va de 2023, hubo al menos 7.200 ataques".
"En el mismo lapso hubo 36 jubilados asesinados. Además se registraron desde estafas con la modalidad ‘cuento del tío’, a robos en cajeros automáticos, robos perpetrados por bandas de motochorros en la vía pública, robos en su casa, bajo la modalidad ‘entradera’ o ‘salidera’ e incluso palizas dentro del hogar perpetradas por los mal llamados ‘cuidadores de ancianos’, que en realidad son delincuentes que buscan dañar o incluso matar al adulto mayor para quedarse con su casa o con sus bienes", explayó el informe llevado a cabo por DBA.
Al respecto, Javier Miglino, director de la citada entidad, rememoró: "Hace unas horas, un matrimonio de jubilados de Castelar fue golpeado salvájemente dentro de su propio hogar, donde habían ingresado delincuentes para robarles. El grave episodio ocurrió en la calle República de Eslovenia y Bruno Zavala de Castelar Norte, partido de Morón, donde estaban las víctimas descansando y fueron despertados por tres ladrones encapuchados que llegaron desde la terraza e ingresaron por la claraboya del baño".
"Los criminales, que torturaron a los dos viejitos, se llevaron 300 dólares y unas pocas joyas de oro, que una vez más, se convertirán en el maldito ‘oro manchado con sangre’ que se vende en la calle Libertad, en plena zona de Tribunales y en la avenida Cabildo en Belgrano. Los criminales están sueltos y este gravísimo hecho es uno más de los 7.200 que han ocurrido durante este año contra adultos mayores, nuestros queridos viejos; con 36 homicidios, solo en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense", agregó.
Asimismo, Miglino también recordó cuando, "semanas atrás, un jubilado de nombre Juan, quien carece de una pierna, fue atacado en su casa de Abasto, La Plata, junto a su esposa". "Lo golpearon de tal manera que no solo debió ser internado por las lesiones, sino porque tuvo un preinfarto. Los criminales buscaban el poco dinero que la pareja tenía ahorrado. La golpiza buscaba matar al señor e incluso los delincuentes se marcharon pensando que lo habían matado, confesó la esposa de Juan a Defendamos Buenos Aires", sostuvo.
Por otro lado, el director de DBA afirmó que "desde hace décadas, la calle Libertad en plena zona de Tribunales, como otras ventas de joyas en la avenida Cabildo y Juramento, en el porteño barrio de Belgrano, vende joyas y elementos de oro que provienen de robos".