La Policía Federal allanó la casa de Leonardo Fariña en un country de Escobar, mientras que él permanece detenido en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante esta mañana, luego de que fuera arrestado el día de ayer al encontrarlo en una financiera en el barrio de Belgrano, la División Antifraudes de la Policía Federal, junto la Aduana, allanó la vivienda de Leonado Fariña, el exfinancista condenado por lavado de activos en la llamada “Ruta del Dinero K”.

Al mismo tiempo que se realizaba este procedimiento, los operativos también lanzaron allanamientos contra los domicilios de los cuatro detenidos que fueron hallados junto a Fariña en la "cueva".

Uno de ellos es Carlos Senande, de 28 años, con domicilio fiscal porteño, dedicado al negocio inmobiliario, al menos en los papeles de la AFIP. Le sigue Antonella Somma, registrada en el rubro de servicios personales de la AFIP, de 32 años, con domicilio registrado en Ramos Mejía y domicilio real en el country San Gabriel de Benavídez. Romina Mariela Frare, la tercera detenida, de 25 años, también se dedica al negocio inmobiliario, otra vez, al menos en los papeles oficiales. Damián Frare, también allanado, es el quinto detenido en la jornada de ayer en Belgrano. Todos ellos tenían sus domicilios en countries de la zona norte o en zonas porteñas de alto poder adquisitivo.

ADEMÁS: Detuvieron a Leonardo Fariña tras el allanamiento a una "cueva" en Belgrano

allanamiento.jpeg

Según lo que detallaron las fuentes del caso, no se encontraron elementos de interés en la casa de Fariña, apenas una computadora que podrá ser peritada. En cambio, se secuestraron computadoras, 10 teléfonos y dinero en efectivo en el hogar de Damián Frare. También se encontró documentación, que podrá ser analizada.

En el procedimiento realizado ayer por la Aduana y la División Antifraude, con el objetivo de controlar al mercado del dólar libre y con un expediente a cargo del juez en lo penal económico Pablo Yadarola por los delitos de violación a la Ley de Régimen Penal Cambiario, se encontraron cerca de 500 millones de pesos.

En cuanto a la “cueva”, Roberto Herrera, el abogado del principal detenido, aseguró que dicho sitio es propiedad de unos amigos de su defendido y que él los estaba acompañando. El letrado añadió que el imputado por lavado de dinero trabaja como asesor financiero de otras personas, pero no en el domicilio del piso 12 de la avenida Juramento al 1400, donde se encuentra la financiera.

allanamiento-en-el-domicilio-de-damian-frare-uno-VCJTIVYGRVDSBLSQEIYGRHNM5Q.jpeg

A pesar de las declaraciones de Herrera, varios investigadores señalan que podría ser el dueño de la cueva. El alias de “El Pela” o “El Pelado” aparece en repetidas ocasiones en el expediente que llevó al allanamiento. Ahora, se intenta esclarecer si ese “Pela” es el financista y exmarido de Karina Jelinek. Sus abogados lo negaron.

Se espera que Yadarola indague a Fariña mañana por la mañana en los tribunales de Retiro. Por lo pronto, dos abogados del financista se presentaron ayer en una dependencia de la PFA.

Otra hipótesis de la investigación apunta como supuesto jefe de la cueva a un hombre cuyas iniciales son D.B., un monotributista de 54 años que no integra sociedades empresarias o tiene un salario en blanco. Así y todo, vive en una mansión en San Isidro, con un domicilio fiscal en Martínez.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados