José Luis Auge, uno de los asesinos del fotógrafo José Luis Cabezas, fue detenido en un control policial. Por error, aún pesaba sobre él una orden caducada en 2007.

José Luis Auge, uno de los cuatro integrantes de “La banda de los horneros” condenados por haber asesinado en la ciudad de Pinamar al fotógrafo José Luis Cabezas el 25 de enero de 1997, fue detenido este lunes en la localidad de Berisso por policías que determinaron que tenía dos pedidos de captura de 2007, aunque horas más tarde fue liberado porque la Justicia de Dolores informó que la orden había caducado.

Además, agrega que los argentinos de bien, que tampoco olvidan, han encontrado en la sentencia condenatoria de este hecho aberrante un signo de esperanza, en el que la lucha por la verdad y la justicia deben ponerle límites al poder.

Auge (57) fue detenido por personal del Comando de Patrullas durante un control vehicular que se realizaba en las calles 66 y 123, de Berisso.

Los efectivos interceptaron el automóvil Ford Tránsit en el que circulaba Auge y, tras chequear sus datos por el sistema de Capturas policial aparecieron dos pedidos de capturas supuestamente activas, ambos incidentes expedidos por la Cámara de Apelaciones y Garantías Criminal y Correccional de Dolores, con fecha diciembre de 2007, en el marco de la causa por el asesinato de José Luis Cabezas.

Cabezas.jpg
José Luis Cabezas fue asesinado en 2007 en Pinamar.

José Luis Cabezas fue asesinado en 2007 en Pinamar.

El hombre, quien dijo que actualmente trabaja como panadero, fue trasladado al Destacamento Villa Progreso y quedó alojado en una celda, mientras las autoridades policiales se comunicaban con la cámara de Dolores para que informe si las órdenes de captura seguían vigentes.

Horas más tarde, uno de los jueces de la cámara confirmó a la policía que los pedidos de detención habían quedado extintos, por lo que se ordenaba su inmediata libertad.

ADEMÁS: Imputan al legislador que mató a una docente cuando conducía un auto judicializado

La respuesta de la familia Cabezas

Luego de conocerse la detención, la familia del fotógrafo, a través de su hermana Gladys Cabezas, emitió un comunicado en el que considera “indispensable la memoria para que la figura de José Luis Cabezas sea siempre el símbolo del rol del periodismo”, y señala que este tipo de situaciones marcan nuevos “hitos de impunidad al alma y al corazón” y “un deseo de obtener justicia”.

"Al cumplirse casi 26 años del brutal y alevoso asesinato de José Luis, la familia considera indispensable la memoria para que su figura sea siempre el símbolo del rol del periodismo. Poco importa por qué fue detenido este asesino, quiénes lo protegieron para que esté prófugo de la Justicia y quiénes lo beneficiaron para esté en una inmerecida libertad como tantos otros en Argentina", dice el comunicado de la familia del reportero gráfico.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados