César Sena (19 años) y sus padres, Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51), esposo y suegros, respectivamente, de Cecilia Strzyzowski, se negaron este jueves a declarar al ser convocados por la Justicia para ampliar sus indagatorias en el marco de la causa en la que están imputados y detenidos por el femicidio de la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, Chaco.
Los Sena fueron trasladados durante la madrugada a la sede judicial para ser notificados de las nuevas pruebas incorporadas al expediente y ampliar sus declaraciones como imputados, en el caso de César por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas y, en el de sus padres, como coautores del homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, aunque los tres se abstuvieron de hacerlo, informó esta mañana el fiscal Jorge Gómez, uno de los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE) a cargo de la causa.
Los instructores decidieron llevar adelante la diligencia pasadas las 5 de la madrugada, ante rumores sobre una posible manifestación en repudio a los acusados en la puerta de la sede fiscal, dijeron fuentes judiciales.
"La fiscalía necesitaba sumarle todas las pruebas que se fueron agregando los días posteriores a su declaración de imputado anterior y notificarle bien las calificaciones legales", explicó Gómez, quien confirmó que entre el miércoles y esta madrugada los siete imputados fueron indagados nuevamente, aunque el único que hizo una pequeña ampliación fue el chofer de la familia Sena, Gustavo Obregón (42), ya que el resto se negó a declarar.
Respecto a los cuatro detenidos externos a la familia indagados el miércoles, es decir, Obregón, su esposa Fabiana González (36), el casero Gustavo Melgarejo (29) y su mujer Griselda Reinoso (41), el fiscal confirmó que se les cambió la calificación inicial - estaban acusados como partícipes del femicidio-, por la de encubrimiento agravado, que prevé penas de entre 1 y 6 años de cárcel.
Gómez dijo que, junto a sus colegas Jorge García Olivera y Noelia Velázquez, tiene previsto resolver las situaciones procesales de los siete detenidos, es decir si les dictan o no las prisiones preventivas en el marco de la causa.
En lo que va de esta semana se sumaron al expediente los resultados de diversas diligencias que robustecen la hipótesis de la fiscalía, que apunta a que Cecilia fue asesinada en la casa de sus suegros y su cuerpo triturado, quemado y descartado en distintos sectores de Resistencia.
Es que antropólogos forenses del Poder Judicial de Córdoba confirmaron el pasado martes que los restos óseos secuestrados en el río Tragadero, cercano a la chanchería de la familia Sena, son humanos y pertenecen a una misma persona adulta, por lo que se aguardaban los resultados de ADN para confirmar sin son de Cecilia.
Además, se confirmó que en un colchón que los Sena regalaron a un vecino se encontró sangre humana, lo que avala la pista de que el hecho se produjo en esa casa de Santa María de Oro 1460, propiedad de la pareja acusada.
Ese colchón pudo ser el mismo en el que tanto Acuña como González aseguraron en sus primeras indagatorias haber visto un bulto envuelto en una manta la tarde el 2 de junio, cuando la joven desapareció.
En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de Gloria Romero, madre de Cecilia, lo que harán ahora con los restos óseos humanos hallados en el marco de la pesquisa.
Strzyzowski fue vista por última vez el viernes 2 de junio de 2023, a las 9.16, cuando ingresaba al domicilio de la familia Sena.
De acuerdo con la hipótesis principal del Ministerio Público, el asesinato estuvo motivado por un conflicto económico vinculado al divorcio entre la víctima y César Sena.
comentar